Didáctica socioformativa contextualizada para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés en estudiantes de una institución educativa privada de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio es una investigación aplicada educacional que presenta como objetivo principal diseñar una estrategia didáctica socioformativa para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés, sustentado en el modelo de construcción de una didáctica socioformativa contextualizada. El alcance...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Didáctica socioformativa Estrategia didáctica socioformativa Aprendizaje autónomo Gestión socioformativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USIL_070c84f89090ff52f086fc8a050e99ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14442 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Didáctica socioformativa contextualizada para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés en estudiantes de una institución educativa privada de Lima |
title |
Didáctica socioformativa contextualizada para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés en estudiantes de una institución educativa privada de Lima |
spellingShingle |
Didáctica socioformativa contextualizada para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés en estudiantes de una institución educativa privada de Lima Quijano Benavides, Henry Arturo Didáctica socioformativa Estrategia didáctica socioformativa Aprendizaje autónomo Gestión socioformativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Didáctica socioformativa contextualizada para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés en estudiantes de una institución educativa privada de Lima |
title_full |
Didáctica socioformativa contextualizada para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés en estudiantes de una institución educativa privada de Lima |
title_fullStr |
Didáctica socioformativa contextualizada para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés en estudiantes de una institución educativa privada de Lima |
title_full_unstemmed |
Didáctica socioformativa contextualizada para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés en estudiantes de una institución educativa privada de Lima |
title_sort |
Didáctica socioformativa contextualizada para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés en estudiantes de una institución educativa privada de Lima |
author |
Quijano Benavides, Henry Arturo |
author_facet |
Quijano Benavides, Henry Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Deroncele Acosta, Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quijano Benavides, Henry Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Didáctica socioformativa Estrategia didáctica socioformativa Aprendizaje autónomo Gestión socioformativa |
topic |
Didáctica socioformativa Estrategia didáctica socioformativa Aprendizaje autónomo Gestión socioformativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El presente estudio es una investigación aplicada educacional que presenta como objetivo principal diseñar una estrategia didáctica socioformativa para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés, sustentado en el modelo de construcción de una didáctica socioformativa contextualizada. El alcance es transformativo, bajo el paradigma interpretativo con un enfoque mixto. Dentro de la muestra intencional se ha considerado 60 estudiantes y 11 docentes. Las técnicas aplicadas fueron la entrevista, la observación, el análisis documental y la encuesta. Los resultados muestran que los estudiantes se frustran y abandonan su deseo de aprender un nuevo idioma por la falta de motivación por parte de sus docentes o familiares. Mientras que los docentes desconocen estrategias de enseñanzaaprendizaje como también estrategias motivadoras para la adopción de una segunda lengua. De este modo, la estructura del modelo de construcción de una didáctica socioformativa contextualizada consta de dos dimensiones: Autogestión dialógica educativa emocional, cuyas configuraciones son: Construcción dialógica de los contenidos, generación de un clima áulico motivacional, generación de una retroalimentación metacognitiva, y Desarrollo de la Praxis didáctica, cuyas configuraciones son: Gestión del aprendizaje autónomo, gestión del trabajo colaborativo, aplicación de un proyecto ético de vida emprendedor. Expresándose la Sistematización didáctica de los saberes como proceso síntesis de las dos dimensiones descritas. El aporte práctico tiene como objetivo: Reconocer el aporte de la gestión socioformativa, para promover el desarrollo del aprendizaje autónomo en estudiantes de educación básica regular en una institución educativa privada de Lima. La propuesta teóricopráctica fue validad por expertos de manera favorable. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-28T17:40:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-28T17:40:05Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-05-22 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14442 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14442 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1986725-e26c-48d0-927c-de6cc7fd0714/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3cf0b80-529f-4e37-9a3b-1ed57d51ef25/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81bdb07a-8b11-4b50-a6e1-98041966a045/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a64a946-0415-45f0-831c-904804aa61ed/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05119b5a-2726-412e-bbae-3baed3ded735/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d520cbb-f576-4505-9641-b4ce13851ff3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e469cb8-02a6-4c00-a3ee-a6f27836537e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d047819-b30f-44ac-b0ad-c59329621d9a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eab6f800-07df-4972-86ac-7481a3599142/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ac71142-1bdb-4450-a404-3b25d4c99270/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4e9374acc2d7b8c129a63cfb632b2661 d679546a09270b2adc820255e0665a8e 0526910e4aa66e6975d0f6474daae9af a43471f09114a352b7fbd0bb14577917 ffcd2e9074b7572a46b65c6d41ebaed5 c16298a6b9bba93cee1938e003cd94aa 30b298a00c5cb75c2a2de721b6b83f5e a229b72e89b1eb2779ae4472f7efd39a ea3ac1755713c88bda3fca5a57e7660d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1801315360492748800 |
spelling |
5f37ae1b-f627-4d58-8663-e51b48de6deb-1Deroncele Acosta, Ángelc17425f9-9696-4653-b261-753e017c90d2-1Quijano Benavides, Henry Arturo2024-05-28T17:40:05Z2024-05-28T17:40:05Z20242024-05-22El presente estudio es una investigación aplicada educacional que presenta como objetivo principal diseñar una estrategia didáctica socioformativa para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés, sustentado en el modelo de construcción de una didáctica socioformativa contextualizada. El alcance es transformativo, bajo el paradigma interpretativo con un enfoque mixto. Dentro de la muestra intencional se ha considerado 60 estudiantes y 11 docentes. Las técnicas aplicadas fueron la entrevista, la observación, el análisis documental y la encuesta. Los resultados muestran que los estudiantes se frustran y abandonan su deseo de aprender un nuevo idioma por la falta de motivación por parte de sus docentes o familiares. Mientras que los docentes desconocen estrategias de enseñanzaaprendizaje como también estrategias motivadoras para la adopción de una segunda lengua. De este modo, la estructura del modelo de construcción de una didáctica socioformativa contextualizada consta de dos dimensiones: Autogestión dialógica educativa emocional, cuyas configuraciones son: Construcción dialógica de los contenidos, generación de un clima áulico motivacional, generación de una retroalimentación metacognitiva, y Desarrollo de la Praxis didáctica, cuyas configuraciones son: Gestión del aprendizaje autónomo, gestión del trabajo colaborativo, aplicación de un proyecto ético de vida emprendedor. Expresándose la Sistematización didáctica de los saberes como proceso síntesis de las dos dimensiones descritas. El aporte práctico tiene como objetivo: Reconocer el aporte de la gestión socioformativa, para promover el desarrollo del aprendizaje autónomo en estudiantes de educación básica regular en una institución educativa privada de Lima. La propuesta teóricopráctica fue validad por expertos de manera favorable.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14442spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDidáctica socioformativaEstrategia didáctica socioformativaAprendizaje autónomoGestión socioformativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Didáctica socioformativa contextualizada para desarrollar el aprendizaje autónomo del inglés en estudiantes de una institución educativa privada de Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication002604198https://orcid.org/0000-0002-0413-014X44983160199018Muñoz Salazar, Jose ManuelGoñi Cruz, Félix FernandoDel Prado Morales, Mirthahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1986725-e26c-48d0-927c-de6cc7fd0714/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_QUIIJANO BENAVIDES.pdf2024_QUIIJANO BENAVIDES.pdfapplication/pdf3178492https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3cf0b80-529f-4e37-9a3b-1ed57d51ef25/download4e9374acc2d7b8c129a63cfb632b2661MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf27654019https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81bdb07a-8b11-4b50-a6e1-98041966a045/downloadd679546a09270b2adc820255e0665a8eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf321196https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a64a946-0415-45f0-831c-904804aa61ed/download0526910e4aa66e6975d0f6474daae9afMD54TEXT2024_QUIIJANO BENAVIDES.pdf.txt2024_QUIIJANO BENAVIDES.pdf.txtExtracted texttext/plain102902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05119b5a-2726-412e-bbae-3baed3ded735/downloada43471f09114a352b7fbd0bb14577917MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4323https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d520cbb-f576-4505-9641-b4ce13851ff3/downloadffcd2e9074b7572a46b65c6d41ebaed5MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5027https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e469cb8-02a6-4c00-a3ee-a6f27836537e/downloadc16298a6b9bba93cee1938e003cd94aaMD59THUMBNAIL2024_QUIIJANO BENAVIDES.pdf.jpg2024_QUIIJANO BENAVIDES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9077https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d047819-b30f-44ac-b0ad-c59329621d9a/download30b298a00c5cb75c2a2de721b6b83f5eMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eab6f800-07df-4972-86ac-7481a3599142/downloada229b72e89b1eb2779ae4472f7efd39aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16406https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ac71142-1bdb-4450-a404-3b25d4c99270/downloadea3ac1755713c88bda3fca5a57e7660dMD51020.500.14005/14442oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144422024-05-29 03:05:09.84http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).