Exportación Completada — 

Gestión curricular para la mejora del aprendizaje en el área de comunicación en la Institución Educativa Pública Ramón Castilla y Marquesado

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es mejorar la gestión curricular en el área de Comunicación del V ciclo del Nivel Primaria de la I.E Ramón Castilla y Marquesado - Ugel Jaén; se trabajó con una muestra de cinco docentes responsables del área de Comunicación; la técnica que se utilizó fue la entrevis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Díaz, Juan Dagoberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4996
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es mejorar la gestión curricular en el área de Comunicación del V ciclo del Nivel Primaria de la I.E Ramón Castilla y Marquesado - Ugel Jaén; se trabajó con una muestra de cinco docentes responsables del área de Comunicación; la técnica que se utilizó fue la entrevista y el instrumento que se administró fue una guía de entrevista; la misma que permitió realizar un análisis diagnóstico y cuyos resultados demostraron que: los docentes desconocen en qué consiste los procesos didácticos y por tanto, tienen limitaciones para su aplicación; asimismo, en relación al monitoreo y acompañamiento la mayoría considera importante, pero no precisa como está ayudando a mejorar su práctica; y sobre el manejo de conflictos, los docentes perciben con regularidad conductas de agresión verbal. Frente a esta problemática se ha priorizado estrategias como el trabajo colegiado, la implementación del MAE y la constitución de comunidades de aprendizaje profesional, su ejecución estará a cargo del subdirector y su propósito se orientarán a deconstruir y reconstruir la didáctica de la práctica pedagógica de los docentes; manejar mecanismos democráticos de solución de conflictos, y mejorar la construcción de aprendizajes en la competencia lee diversos tipos de textos escritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).