Comunidades profesionales para fortalecer el área de matemática en los estudiantes del CEBA N° 88025 Ramón Castilla Marquesado
Descripción del Articulo
El Plan de Acción del Centro de Educación Básica Alternativa N° 88025 Ramón Castilla Marquesado denominado Comunidades profesionales para fortalecer el nivel de aprendizaje en el área de Matemática, está orientado a empoderar de estrategias a algunos docentes del área de matemática que siguen una pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción del Centro de Educación Básica Alternativa N° 88025 Ramón Castilla Marquesado denominado Comunidades profesionales para fortalecer el nivel de aprendizaje en el área de Matemática, está orientado a empoderar de estrategias a algunos docentes del área de matemática que siguen una práctica pedagógica tradicionalista y rutinaria. El presente trabajo de investigación ha seguido una secuencia iniciada en la identificación del problema a través del instrumento de la Chakana que se fundamenta en los cinco campos de la gestión escolar, para recolectar la información aplica una entrevista a docentes y estudiantes para elaborar el árbol de problemas y el de objetivos. La estrategia frente a la problemática es Comunidades profesionales de aprendizaje consideradas como espacios formativos que promueven, fortalecen y mantienen el aprendizaje de todos los docentes que la integran con el propósito común de mejorar el aprendizaje del alumno, como lo señala Estoll (2005). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).