Gestión curricular para la mejora de aprendizajes del área de comunicación en la Institución Educativa Pública Nº 16001 Ramón Castilla y Marquesado

Descripción del Articulo

El plan de acción tiene como propósito mejorar la gestión curricular del área de comunicación del VI ciclo del nivel secundaria de la IE Ramón Castilla y Marquesado de la UGEL Jaén; se trabajó con una muestra de 10 maestros del nivel secundario, la técnica e instrumento que se empleó fue una encuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís García, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5341
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción tiene como propósito mejorar la gestión curricular del área de comunicación del VI ciclo del nivel secundaria de la IE Ramón Castilla y Marquesado de la UGEL Jaén; se trabajó con una muestra de 10 maestros del nivel secundario, la técnica e instrumento que se empleó fue una encuesta diagnóstica, la misma que permitió determinar que el 80% de los docentes presentan dificultades para incorporar y aplicar los procesos didácticos del aprendizaje significativo; el monitoreo y acompañamiento que realiza el director es regular (50%); además, en el aula 70% gestiona relativamente el manejo de conductas agresivas que limitan el interaprendizaje; como parte de la solución del problema se proponen estrategias sustentadas en los enfoques pedagógicos, entre ellas las comunidades de aprendizaje profesional para reorientar las programaciones curriculares, unidades y sesiones; además, ayudaran en atenuar y prevenir actuaciones violentas entre estudiantes; asimismo, se implementará el MAE con el fin de asegurar un desempeño óptimo y eficiente de los docentes; y la conclusión de mayor relevancia se expresa en el análisis objetivo y pertinente de la realidad educativa que está incidiendo en la práctica y alterando el logro de los niveles de aprendizaje en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).