Guía de lectura musical, dirigida al Taller de Banda de Música de la I.E. N° 16001 Ramón Castilla y Marquesado

Descripción del Articulo

La problemática detectada fue que los estudiantes de la muestra carecían de formación inicial en habilidades y destrezas en lectura musical. Esto se ve reflejado en que no tienen conocimientos de teoría musical, sentido del ritmo, aptitud melódica y valoración estética. El objetivo general de la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Fernández, Yosu Niber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guía de Estudio
Método musical
Habilidades musicales
Lectura Musical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La problemática detectada fue que los estudiantes de la muestra carecían de formación inicial en habilidades y destrezas en lectura musical. Esto se ve reflejado en que no tienen conocimientos de teoría musical, sentido del ritmo, aptitud melódica y valoración estética. El objetivo general de la investigación se centra en una propuesta para contribuir a la solución de la problemática encontrada. Posteriormente se diseñó la hipótesis; Si se elabora una guía de estudios basada en el método de Vanesa Cordantonopulos entonces se contribuye significativamente al desarrollo de habilidades en la Lectura musical de los estudiantes del nivel secundaria de la IE N°16001 “Ramón Castilla y Marquesado” -Jaén 2016, para la elaboración de la propuesta se trabajó con una muestra de 30 estudiantes que integran el taller musical. También se determinó la naturaleza de las estrategias y actividades didácticas que se incluyen en la propuesta de la Guía Se ha podido apreciar que gracias a la metodología plasmada en la guía de estudios los integrantes del taller de música de esta Institución Educativa han aprendido a leer correctamente una partitura, podemos afirmar que se ha desarrollado las habilidades de la iniciación de la lectura musical, por consiguiente, eleva las capacidades de expresión y apreciación musical en los estudiantes. Finalmente, se ostenta que este tipo de investigación, ayudó a elaborar una herramienta de trabajo que servirá como soporte para orientar a profesionales de la música.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).