Comentarios al artículo: Metodología para evaluar la calidad de la formación del estudiante en la escuela latinoamericana de medicina

Descripción del Articulo

En el volumen nro. 31(4) en uno de los artículos se propone una metodología relevante para asegurar la calidad de la formación del futuro médico en la Escuela Latinoamérica de Medicina. No obstante, existe una evidente debilidad metodológica a lo largo del artículo que compromete seriamente la calid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salgado Lévano, Cecilia, González Aguilar, Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8919
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8919
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412018000400002
http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1552/710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redacción técnica
Educación médica
id USIL_05f6e22d9e16965e299dd2c5d58dfb2a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8919
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 45332Salgado Lévano, CeciliaGonzález Aguilar, Hugo2019-05-22T22:06:24Z2019-05-22T22:06:24Z2018-10En el volumen nro. 31(4) en uno de los artículos se propone una metodología relevante para asegurar la calidad de la formación del futuro médico en la Escuela Latinoamérica de Medicina. No obstante, existe una evidente debilidad metodológica a lo largo del artículo que compromete seriamente la calidad de los resultados obtenidos. En la descripción del método, se precisa que se han utilizado como métodos empíricos el análisis documental, la encuesta y la consulta a expertos. En el análisis documental se señala en forma global la revisión de diversos documentos, pero no se explicita qué método se siguió; dependiendo de cuál fue, se ha debido reportar, por ejemplo: los criterios de búsqueda para la revisión de la literatura, la definición de las fuentes, las bases de datos que se consultaron, la estrategia de búsqueda, el periodo en que se realizó la consulta, el diseño que se eligió y la matriz de consolidación y procesamiento de información, entre otros.Revisado por paresapplication/pdfRevista Cubana de Educación Medica Superiorhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8919http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412018000400002http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1552/710spaEditorial Ciencias Medicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedacción técnicaEducación médicaComentarios al artículo: Metodología para evaluar la calidad de la formación del estudiante en la escuela latinoamericana de medicinaComments to the article a methodology for assessing the quality of student training in the latin-american school of medicineinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL2018_Salgado-Levano.pdf2018_Salgado-Levano.pdfapplication/pdf178806https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fc450df-0f12-4144-8f46-ba65dcb4c7c1/download7a4459cfba54552fbc72158d4875caddMD51TEXT2018_Salgado-Levano.pdf.txt2018_Salgado-Levano.pdf.txtExtracted texttext/plain7393https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c57f3db-30b8-4843-b7d9-9bc72c2be448/downloada0532e27dff906b8ee881d4345cea6b1MD52THUMBNAIL2018_Salgado-Levano.pdf.jpg2018_Salgado-Levano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14453https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb0b423d-8f69-4c08-972f-44f966ad2798/downloadcd40b1529769396db02e41f258454b1dMD53usil/8919oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/89192022-01-31 16:48:46.832https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comentarios al artículo: Metodología para evaluar la calidad de la formación del estudiante en la escuela latinoamericana de medicina
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Comments to the article a methodology for assessing the quality of student training in the latin-american school of medicine
title Comentarios al artículo: Metodología para evaluar la calidad de la formación del estudiante en la escuela latinoamericana de medicina
spellingShingle Comentarios al artículo: Metodología para evaluar la calidad de la formación del estudiante en la escuela latinoamericana de medicina
Salgado Lévano, Cecilia
Redacción técnica
Educación médica
title_short Comentarios al artículo: Metodología para evaluar la calidad de la formación del estudiante en la escuela latinoamericana de medicina
title_full Comentarios al artículo: Metodología para evaluar la calidad de la formación del estudiante en la escuela latinoamericana de medicina
title_fullStr Comentarios al artículo: Metodología para evaluar la calidad de la formación del estudiante en la escuela latinoamericana de medicina
title_full_unstemmed Comentarios al artículo: Metodología para evaluar la calidad de la formación del estudiante en la escuela latinoamericana de medicina
title_sort Comentarios al artículo: Metodología para evaluar la calidad de la formación del estudiante en la escuela latinoamericana de medicina
author Salgado Lévano, Cecilia
author_facet Salgado Lévano, Cecilia
González Aguilar, Hugo
author_role author
author2 González Aguilar, Hugo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salgado Lévano, Cecilia
González Aguilar, Hugo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Redacción técnica
Educación médica
topic Redacción técnica
Educación médica
description En el volumen nro. 31(4) en uno de los artículos se propone una metodología relevante para asegurar la calidad de la formación del futuro médico en la Escuela Latinoamérica de Medicina. No obstante, existe una evidente debilidad metodológica a lo largo del artículo que compromete seriamente la calidad de los resultados obtenidos. En la descripción del método, se precisa que se han utilizado como métodos empíricos el análisis documental, la encuesta y la consulta a expertos. En el análisis documental se señala en forma global la revisión de diversos documentos, pero no se explicita qué método se siguió; dependiendo de cuál fue, se ha debido reportar, por ejemplo: los criterios de búsqueda para la revisión de la literatura, la definición de las fuentes, las bases de datos que se consultaron, la estrategia de búsqueda, el periodo en que se realizó la consulta, el diseño que se eligió y la matriz de consolidación y procesamiento de información, entre otros.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-22T22:06:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-22T22:06:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Revista Cubana de Educación Medica Superior
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8919
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412018000400002
http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1552/710
identifier_str_mv Revista Cubana de Educación Medica Superior
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8919
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412018000400002
http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1552/710
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Editorial Ciencias Medicas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fc450df-0f12-4144-8f46-ba65dcb4c7c1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c57f3db-30b8-4843-b7d9-9bc72c2be448/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb0b423d-8f69-4c08-972f-44f966ad2798/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a4459cfba54552fbc72158d4875cadd
a0532e27dff906b8ee881d4345cea6b1
cd40b1529769396db02e41f258454b1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1790534263191371776
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).