Diagnóstico de tuberculosis en el marco de la evaluación periódica ocupacional: observaciones a la actual normativa peruana

Descripción del Articulo

Sr Editor, en Perú la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo vigente establece que el empleador es responsable de proteger la salud de sus trabajadores mediante actividades como los exámenes médico ocupacionales (EMO), que según la Resolución Ministerial (RM) 312-2011 del Ministerio de Salud (MINSA)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jhonston, Erik J., Alarcon-Ruiz, Christoper A., Miñan-Tapia, Armando, Taype Rondán, Álvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3183
Enlace del recurso:http://dx.doi.org/10.15381/anales.v78i4.14271
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3183
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1025-55832017000400016&script=sci_arttext
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Política de la salud
Perú. Ley Nro. 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (2017)
Descripción
Sumario:Sr Editor, en Perú la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo vigente establece que el empleador es responsable de proteger la salud de sus trabajadores mediante actividades como los exámenes médico ocupacionales (EMO), que según la Resolución Ministerial (RM) 312-2011 del Ministerio de Salud (MINSA) son obligatorios para cada actividad económica (1). Si bien esta RM ha implicado un avance en la salud ocupacional peruana, presenta ciertas falencias con respecto al tamizaje de tuberculosis, que podrían estar impidiendo un diagnóstico certero en la población vulnerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).