1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Mr. Editor, in Peru, the current Occupational Health and Safety Law establishes that the employer is responsible for protecting the health of its workers through activities such as occupational medical examinations (EMO), which according to the Ministerial Resolution (RM) 312-2011 of the Ministry of Health (MINSA) are mandatory for each economic activity (1). Although this MRI has implied an advance in Peruvian occupational health, it has certain shortcomings with respect to tuberculosis screening, which could be preventing an accurate diagnosis in the vulnerable population.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Describir las enfermedades registradas por contingencia laboral en los descansos médicos emitidos por el Seguro Social de Salud (EsSalud) a nivel nacional, 2015-2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de la base total existente en EsSalud. El estudio abarcó todos los certificados de incapacidad temporal para el trabajo (CITT) reportados como enfermedades por contingencia laboral en el sistema de gestión hospitalario de EsSalud a nivel nacional. Resultados: De 256 CITT reportados, ingresaron al análisis 188 CITT que cumplieron el criterio de inclusión (encontrarse en lista peruana de enfermedades profesionales). Los trastornos músculo esqueléticos representaron la patología más frecuente, presentando mayor cantidad de días por incapacidad. En 39 CITT no se logró identificar a que actividad productiva se encontraban registradas. Con...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Describir las enfermedades registradas por contingencia laboral en los descansos médicos emitidos por el Seguro Social de Salud (EsSalud) a nivel nacional, 2015-2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de la base total existente en EsSalud. El estudio abarcó todos los certificados de incapacidad temporal para el trabajo (CITT) reportados como enfermedades por contingencia laboral en el sistema de gestión hospitalario de EsSalud a nivel nacional. Resultados: De 256 CITT reportados, ingresaron al análisis 188 CITT que cumplieron el criterio de inclusión (encontrarse en lista peruana de enfermedades profesionales). Los trastornos músculo esqueléticos representaron la patología más frecuente, presentando mayor cantidad de días por incapacidad. En 39 CITT no se logró identificar a que actividad productiva se encontraban registr...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Describir las enfermedades registradas por contingencia laboral en los descansos médicos emitidos por el Seguro Social de Salud (EsSalud) a nivel nacional, 2015-2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de la base total existente en EsSalud. El estudio abarcó todos los certificados de incapacidad temporal para el trabajo (CITT) reportados como enfermedades por contingencia laboral en el sistema de gestión hospitalario de EsSalud a nivel nacional. Resultados: De 256 CITT reportados, ingresaron al análisis 188 CITT que cumplieron el criterio de inclusión (encontrarse en lista peruana de enfermedades profesionales). Los trastornos músculo esqueléticos representaron la patología más frecuente, presentando mayor cantidad de días por incapacidad. En 39 CITT no se logró identificar a que actividad productiva se encontraban registr...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Sr Editor, en Perú la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo vigente establece que el empleador es responsable de proteger la salud de sus trabajadores mediante actividades como los exámenes médico ocupacionales (EMO), que según la Resolución Ministerial (RM) 312-2011 del Ministerio de Salud (MINSA) son obligatorios para cada actividad económica (1). Si bien esta RM ha implicado un avance en la salud ocupacional peruana, presenta ciertas falencias con respecto al tamizaje de tuberculosis, que podrían estar impidiendo un diagnóstico certero en la población vulnerable.
6
artículo
In the peruvian amazon we have a great diversity of arthropods which are related to public health problems. For example, there is an unknown beetle of the family Staphylinidae, genus Paederus, capable of producing a caustic-vesicular dermatitis, to anyone who gets any physical contact with its hemolymph. This type of injury has been described in tropical and subtropical areas, causing epidemic outbreaks of seasonal dermatitis throughout the world; as it happened in the weather phenomenon "El Niño" by Paederus irritans (Ciudad de Piura, 1999). We present two dermatitis cases due to Paederus sp. in rural areas of the peruvian amazon, where no cases have been reported earlier.
7
artículo
En la amazonia peruana existe una gran diversidad de artrópodos relacionados a problemas de salud pública. Dentro de ellos el poco conocido escarabajo de la familia Staphylinidae, del género Paederus, capaz de producir una dermatitis cáustica vesiculante a todo aquel que entre en contacto con su hemolinfa. Este tipo de lesiones ha sido descrita en aéreas tropicales y subtropicales causando brotes de dermatitis estacionales a lo largo del mundo, como sucedió durante el fenómeno climatológico “El Niño”, por Paederus irritans (Ciudad de Piura, 1999). Se presenta los primeros dos casos reportados de dermatitis por Paederus sp. en zonas rurales de la Amazonía peruana.