Evaluación de los modelos hidrológicos gr2m y lutz scholz para la generación de caudales de la Cuenca Chicama
Descripción del Articulo
En la presente tesis, se ha desarrollado un análisis comparativo de los modelos hidrológicos Gr2m y Lutz Scholz de la cuenca del río Chicama, dichos modelos permiten estimar caudales mensuales a partir de datos de precipitación, evapotranspiración, características de la cuenca, entre otros. En la ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13563 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Recursos hídricos Equilibrio hídrico Régimen de las aguas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis, se ha desarrollado un análisis comparativo de los modelos hidrológicos Gr2m y Lutz Scholz de la cuenca del río Chicama, dichos modelos permiten estimar caudales mensuales a partir de datos de precipitación, evapotranspiración, características de la cuenca, entre otros. En la aplicación de los modelos se ha considerado un periodo de calibración de 19 años hidrológicos (1988 – 2006) y un periodo de validación de 10 años hidrológicos (2007 – 2016) con un total de 29 años. La metodología seguida ha consistido en la recopilación y análisis de calidad de la información pluviométrica, hidrométrica, meteorológica y cartográfica, información con la cual se ha desarrollado la calibración y validación de los modelos mencionados. Gr2m es un modelo que simula caudales mensuales y tiene como parámetros de entrada a la capacidad de almacenamiento del reservorio (X1) y al coeficiente de intercambios de aguas subterráneos (X2). Mediante el proceso de calibración se ha determinado que para la cuenca de estudio dichos parámetros son: X1 =6.77 mm; X2=1.31 mm. Lutz Scholz es un modelo que simula caudales mensuales, presenta entre los parámetros más influyentes al Coeficiente de Escurrimiento (C) de 0.33, precipitación efectiva (PE) de 214.4mm/mes y Retención (R) de 49.71mm/año; para esta última se ha tomado en cuenta la influencia de un área húmeda de la cuenca de Rio Chicama ubicada sobre los 1500 msnm igual a 2542 km2. Los coeficientes de Nash – Sutcliffe para los periodos de calibración y validación obtenidos con el modelo Lutz Scholz son de 91% y 68%, de igual manera para el caso del modelo Gr2m se han obtenido valores de 95% y 62% respectivamente, catalogándose con eficiencia de tipo “Muy bueno”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).