El proceso de reparación y su relación con la productividad, en el área de reparación de componentes de maquinaria pesada

Descripción del Articulo

En el Perú uno de los principales aportantes al PBI es la minería el cual impacta directamente en el empleo directo e indirecto. La minería tiene como soporte de operaciones a los talleres de reparaciones estos deben de brindar soluciones operativas que ayuden a mantener las operaciones en todo mome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Pachas, Jorge Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Maquinaria pesada
Ingeniería Industrial
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_01f7095d25a3f287075acda5d6a97851
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15856
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de reparación y su relación con la productividad, en el área de reparación de componentes de maquinaria pesada
title El proceso de reparación y su relación con la productividad, en el área de reparación de componentes de maquinaria pesada
spellingShingle El proceso de reparación y su relación con la productividad, en el área de reparación de componentes de maquinaria pesada
Medina Pachas, Jorge Armando
Lean manufacturing
Maquinaria pesada
Ingeniería Industrial
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short El proceso de reparación y su relación con la productividad, en el área de reparación de componentes de maquinaria pesada
title_full El proceso de reparación y su relación con la productividad, en el área de reparación de componentes de maquinaria pesada
title_fullStr El proceso de reparación y su relación con la productividad, en el área de reparación de componentes de maquinaria pesada
title_full_unstemmed El proceso de reparación y su relación con la productividad, en el área de reparación de componentes de maquinaria pesada
title_sort El proceso de reparación y su relación con la productividad, en el área de reparación de componentes de maquinaria pesada
author Medina Pachas, Jorge Armando
author_facet Medina Pachas, Jorge Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Izquierdo Requejo, Alex Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Pachas, Jorge Armando
dc.subject.none.fl_str_mv Lean manufacturing
Maquinaria pesada
Ingeniería Industrial
Procesos
topic Lean manufacturing
Maquinaria pesada
Ingeniería Industrial
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Innovación en ingeniería y diseño industrial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description En el Perú uno de los principales aportantes al PBI es la minería el cual impacta directamente en el empleo directo e indirecto. La minería tiene como soporte de operaciones a los talleres de reparaciones estos deben de brindar soluciones operativas que ayuden a mantener las operaciones en todo momento. El presente trabajo es aplicado a un taller de reparaciones de maquinaria pesada donde se tiene como objetivo principal incrementar la productividad aplicando la metodología del Lean Manufacturing, bajo un escenario competitivo donde se tiene que optimizar los costos el tener una mayor productividad ayudara a disminuir los costos finales. Con el presente se ha encontrado que la inadecuada planificación, la falta de estándar job y la falta de programación son los principales factores los cuales ven limitada la productividad en un taller de reparación de componentes de maquinaria pesada con la presente tesis se trabajará en la eficiencia y eficacia teniendo un impacto significativo y por ende mejorando la productividad. Después de aplicar el Lean Manufacturing se ha encontrado una mejora en la productividad de un 40% por consiguiente se puede concluir que el aplicar esta metodología tiene impacto significativo en un taller de reparaciones de maquinaria pesada.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-20T18:04:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-20T18:04:35Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15856
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15856
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5f0ef94-25a8-49ce-9f18-44ea0d6fe873/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1be9baec-62d4-4df0-9166-8cac91f7c2db/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/315f3db6-c4e5-46de-a32c-ecc0f441fea7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6c20f05-2731-4abd-9cf7-810e314191bc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69aa40fd-1a91-4ae9-80a9-e780dc202ebc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eeb28ee9-0338-42f4-877f-661d85d80f33/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81cd87f0-a3cc-4324-aead-95fce7ab3f68/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd075d47-8204-4274-ab1c-4a9be663eb6a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2e87e7e-109a-4453-bc09-f9726802cdc7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc251e72-4730-4216-814a-1854a52171b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f330e7b516761e775bc345e8575f4eb6
0cb11367c1b5fef463b77fa6b6519b0f
72066e163164556e2f1aaeb6bc721dd7
9fde4c69add44b206915324ad7c21a20
9d922d2c2ab960971a106a65e7317dde
34d8dd64c2eaa484a27d8c201f16f5a1
63a31b34ab44a589b5ebc160b8826ab2
3c8d7ce9692d43f58523f15bff9f9bba
3a6719dee69b4ebdce923a44fe26a795
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710843127889920
spelling 19b6c219-2288-4cb5-abbe-c774ad898296-1Izquierdo Requejo, Alex Antonio6623fc46-9855-452e-bbed-d3dfc08a535b-1Medina Pachas, Jorge Armando2025-05-20T18:04:35Z2025-05-20T18:04:35Z20252025-05-06En el Perú uno de los principales aportantes al PBI es la minería el cual impacta directamente en el empleo directo e indirecto. La minería tiene como soporte de operaciones a los talleres de reparaciones estos deben de brindar soluciones operativas que ayuden a mantener las operaciones en todo momento. El presente trabajo es aplicado a un taller de reparaciones de maquinaria pesada donde se tiene como objetivo principal incrementar la productividad aplicando la metodología del Lean Manufacturing, bajo un escenario competitivo donde se tiene que optimizar los costos el tener una mayor productividad ayudara a disminuir los costos finales. Con el presente se ha encontrado que la inadecuada planificación, la falta de estándar job y la falta de programación son los principales factores los cuales ven limitada la productividad en un taller de reparación de componentes de maquinaria pesada con la presente tesis se trabajará en la eficiencia y eficacia teniendo un impacto significativo y por ende mejorando la productividad. Después de aplicar el Lean Manufacturing se ha encontrado una mejora en la productividad de un 40% por consiguiente se puede concluir que el aplicar esta metodología tiene impacto significativo en un taller de reparaciones de maquinaria pesada.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15856spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLean manufacturingMaquinaria pesadaIngeniería IndustrialProcesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónInnovación en ingeniería y diseño industrial.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosEl proceso de reparación y su relación con la productividad, en el área de reparación de componentes de maquinaria pesadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication16752750https://orcid.org/0000-0002-2433-416675210892722026Cauvi Suazo, GabrielaFlorián Castillo, Tulio ElíasIzquierdo Requejo, Alex Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5f0ef94-25a8-49ce-9f18-44ea0d6fe873/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MEDINA PACHAS.pdf2024_MEDINA PACHAS.pdfapplication/pdf3037382https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1be9baec-62d4-4df0-9166-8cac91f7c2db/downloadf330e7b516761e775bc345e8575f4eb6MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10108247https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/315f3db6-c4e5-46de-a32c-ecc0f441fea7/download0cb11367c1b5fef463b77fa6b6519b0fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf46629https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6c20f05-2731-4abd-9cf7-810e314191bc/download72066e163164556e2f1aaeb6bc721dd7MD54TEXT2024_MEDINA PACHAS.pdf.txt2024_MEDINA PACHAS.pdf.txtExtracted texttext/plain101708https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69aa40fd-1a91-4ae9-80a9-e780dc202ebc/download9fde4c69add44b206915324ad7c21a20MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1117https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eeb28ee9-0338-42f4-877f-661d85d80f33/download9d922d2c2ab960971a106a65e7317ddeMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3992https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81cd87f0-a3cc-4324-aead-95fce7ab3f68/download34d8dd64c2eaa484a27d8c201f16f5a1MD59THUMBNAIL2024_MEDINA PACHAS.pdf.jpg2024_MEDINA PACHAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd075d47-8204-4274-ab1c-4a9be663eb6a/download63a31b34ab44a589b5ebc160b8826ab2MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4608https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2e87e7e-109a-4453-bc09-f9726802cdc7/download3c8d7ce9692d43f58523f15bff9f9bbaMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16131https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc251e72-4730-4216-814a-1854a52171b0/download3a6719dee69b4ebdce923a44fe26a795MD51020.500.14005/15856oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158562025-05-21 03:05:06.626http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).