Habilidades en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 72278 de Sicta - Vilquechico

Descripción del Articulo

El Plan de Acción cuyo primordial propósito es “Fortalecer en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la I.E.P. Nº 72278 de Sicta”. Referente a la muestra, teniendo en consideración la población de la comunidad educativa se ha considerado a dos docentes de la institución educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Luque, Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6490
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción cuyo primordial propósito es “Fortalecer en resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la I.E.P. Nº 72278 de Sicta”. Referente a la muestra, teniendo en consideración la población de la comunidad educativa se ha considerado a dos docentes de la institución educativa también, se ha considerado a doce padres de familia. Asimismo, cabe precisar las técnicas que se dio uso son: visitas a las sesiones de aprendizaje en aula y reuniones de interaprendizaje de manera colegiada a la práctica docente, con participación de los docentes. De la misma forma los instrumentos que se emplearon son, ficha de observación, el cuaderno de campo y guía de entrevista. Como referentes teóricos se tomó: MINEDU (2015) nos explica sobre los procesos pedagógicos, Moncayo (2009) nos habla sobre la definición de los procesos didácticos, UNESCO nos explica sobre los procesos pedagógicos. Los resultados que se esperan alcanzar en los docentes es, el manejo de procesos pedagógicos y didácticos en área de matemática cuyo enfoque es, el enfoque centrado en la resolución de problemas. Por consiguiente, se busca mejorar en los estudiantes los niveles de logros satisfactorios en resolución de problemas matemáticos, con la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).