Estrategias para la resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa Primaria N° 70011

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, se ha realizado de manera particular, con el propósito de poner en práctica todo lo aprendido durante el proceso de formación de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido por la Universidad San Ignacio de Loyola, propósito que nos ayudar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcaya Chambilla, Angel Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7742
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, se ha realizado de manera particular, con el propósito de poner en práctica todo lo aprendido durante el proceso de formación de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido por la Universidad San Ignacio de Loyola, propósito que nos ayudará en solucionar la problemática principal encontrada en los estudiantes de nuestra institución en el área de matemática, específicamente la dificultad que encuentran en la resolución de problemas matemáticos, decisión que se ha tomado para elevar los resultados insatisfactorios que se ha encontrado en nuestro diagnóstico. Abordar este problema nos obliga a elaborar y tener al alcance un plan que coadyuve a un accionar pertinente y eficaz que logre desarrollar una serie de habilidades, destrezas, competencias y capacidades matemáticas en nuestros educandos. Concluimos que, el Ministerio de Educación ha tenido una acertada decisión de poner todo su empeño en la formación de los directivos a fin de que estos lideren en sus instituciones para lograr un cambio de una educación tradicional a una educación pertinente y de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).