Estrategia pedagógica para potenciar las habilidades sociales en los estudiantes de quinto grado de secundaria de una institución educativa estatal de Lima
Descripción del Articulo
La investigación propone el diseño de una estrategia pedagógica para potenciar las habilidades sociales en estudiantes de quinto de secundaria de una institución pública. La metodología de la investigación está enmarcada en el paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, es una investigación educaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante de secundaria Método de aprendizaje Comportamiento social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación propone el diseño de una estrategia pedagógica para potenciar las habilidades sociales en estudiantes de quinto de secundaria de una institución pública. La metodología de la investigación está enmarcada en el paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, es una investigación educacional de tipo aplicada con diseño no experimental de corte transversal descriptivo. Las técnicas aplicadas son la entrevista semiestructurada, la encuesta y la observación de clase. La muestra corresponde a 46 estudiantes y tres docentes. El diagnóstico evidencia la ausencia de estrategias para implementar las habilidades sociales en una sesión de clase, se presenta una limitada participación activa de estudiantes; así como una escasa motivación permanente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El marco teórico da sustento científico a la propuesta de investigación y esto a través de sistematizar teóricamente las categorías apriorísticas de habilidades sociales y estrategia pedagógica. De esta manera, el resultado esencial está en diseñar una estrategia pedagógica basada en talleres de socialización que permitan fortalecer las habilidades sociales de los estudiantes bajo la guía del tutor de aula. Por tanto, se concluye que la propuesta de estrategia pedagógica tiene como finalidad lograr el desarrollo y potenciación de las habilidades sociales en los estudiantes de una escuela pública para contribuir con su formación integral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).