Visita al aula para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de primaria en la Institución Educativa 86495 San Juan Bautista
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción es aplicar estrategias de aprendizaje superando deficiencias en comprensión lectora, elevando el aprendizaje de 2° y 4º de primaria en la I.E. Nº 86495 debido a los resultados en las actas finales de evaluación de comunicación. Se ha empleado la técnica FODA, el árbol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del Plan de Acción es aplicar estrategias de aprendizaje superando deficiencias en comprensión lectora, elevando el aprendizaje de 2° y 4º de primaria en la I.E. Nº 86495 debido a los resultados en las actas finales de evaluación de comunicación. Se ha empleado la técnica FODA, el árbol de problemas como el de objetivos, la chacana que prioriza la problemática, las potencialidades y los desafíos, teniendo como base el diagnóstico, se enfatizó la baja comprensión al leer un texto, siendo la visión lograr la escuela que queremos, estableciendo una educación de calidad. Se aplicaran estrategias para lograr una mejor comprensión de textos en los estudiantes, que mediante el liderazgo pedagógico de la directora, se ofrezca un aprendizaje de manera motivada y activa a fin de que los estudiantes tengan mayor predisposición a la lectura y el dominio de los niveles literal, inferencial y critica, así como los docentes inicien nuevos estudios en didáctica moderna, para poder efectuar sus sesiones a través de las nuevas estrategias planteadas, para que por medio de las propuestas de mejora se potencialicen los procesos didácticos. De igual modo, las alternativas permitirán dar solución al problema con el involucramiento de todos los actores educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).