Valorización de llantas usadas para la fabricación de suelas de calzado en base a la metodología de desulfurización microbiana
Descripción del Articulo
La presente investigación intenta determinar la viabilidad de la valorización de llantas en desuso para la fabricación de suelas de calzado mediante el tratamiento biológico con bacterias oxidantes al azufre en Lima Metropolitana. La investigación se inicia debido a la falta de regulación de residuo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10720 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
USIL_005e6669b456a69473237d692808b448 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10720 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
3f00f5d8-5f7f-490b-9246-2a3ec09d38ea-1Phala Quispe, Milagros Stephane2020-12-09T20:32:31Z2020-12-09T20:32:31Z2020La presente investigación intenta determinar la viabilidad de la valorización de llantas en desuso para la fabricación de suelas de calzado mediante el tratamiento biológico con bacterias oxidantes al azufre en Lima Metropolitana. La investigación se inicia debido a la falta de regulación de residuos de llantas fuera de uso por parte de las autoridades competentes (MINAM, MINSA, Autoridades Regionales y Locales), teniendo como única ordenanza-ley la responsabilidad extendida por el productor (REP), la cual no se da abasto con el índice de residuos de llantas acumulados y depositados en cualquier espacio libre de los distritos de Lima Metropolitana, esta problemática requiere en su rubro una mayor fiscalización del cumplimiento de la ordenanza y una nueva ley dentro del marco normativo de gestión de residuos sólidos para la disposición final adecuada de las llantas en desuso. Siendo para las pequeñas y medianas empresas privadas un medio de valorización de este residuo.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10720spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasIndustria manufactureraAprovechamiento de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Valorización de llantas usadas para la fabricación de suelas de calzado en base a la metodología de desulfurización microbianainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication73630386521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalBachillerBachiller en Ingeniería AmbientalORIGINAL2019_Phala Quispe.pdf2019_Phala Quispe.pdfTexto completoapplication/pdf2224650https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/633deef1-7e1a-48fc-a1df-fe5b31377832/downloadd84e97f85582ef4e28cb2699dbaf8951MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee8853f7-e7cf-400b-a181-3e5ffa2e6fab/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Phala Quispe.pdf.txt2019_Phala Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain226144https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fbca5bb-a7ab-4dd9-981f-bf5324134453/download987412d0e3f426bb69759e8e0784af60MD53THUMBNAIL2019_Phala Quispe.pdf.jpg2019_Phala Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8921https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71baf7d5-2246-4620-8ccd-ce2c4e7feac6/downloadff49f31a031874dd016059d3e1e09b99MD5420.500.14005/10720oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/107202023-04-17 14:22:20.025http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Valorización de llantas usadas para la fabricación de suelas de calzado en base a la metodología de desulfurización microbiana |
| title |
Valorización de llantas usadas para la fabricación de suelas de calzado en base a la metodología de desulfurización microbiana |
| spellingShingle |
Valorización de llantas usadas para la fabricación de suelas de calzado en base a la metodología de desulfurización microbiana Phala Quispe, Milagros Stephane Proyectos de inversión Administración de empresas Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Valorización de llantas usadas para la fabricación de suelas de calzado en base a la metodología de desulfurización microbiana |
| title_full |
Valorización de llantas usadas para la fabricación de suelas de calzado en base a la metodología de desulfurización microbiana |
| title_fullStr |
Valorización de llantas usadas para la fabricación de suelas de calzado en base a la metodología de desulfurización microbiana |
| title_full_unstemmed |
Valorización de llantas usadas para la fabricación de suelas de calzado en base a la metodología de desulfurización microbiana |
| title_sort |
Valorización de llantas usadas para la fabricación de suelas de calzado en base a la metodología de desulfurización microbiana |
| author |
Phala Quispe, Milagros Stephane |
| author_facet |
Phala Quispe, Milagros Stephane |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Phala Quispe, Milagros Stephane |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La presente investigación intenta determinar la viabilidad de la valorización de llantas en desuso para la fabricación de suelas de calzado mediante el tratamiento biológico con bacterias oxidantes al azufre en Lima Metropolitana. La investigación se inicia debido a la falta de regulación de residuos de llantas fuera de uso por parte de las autoridades competentes (MINAM, MINSA, Autoridades Regionales y Locales), teniendo como única ordenanza-ley la responsabilidad extendida por el productor (REP), la cual no se da abasto con el índice de residuos de llantas acumulados y depositados en cualquier espacio libre de los distritos de Lima Metropolitana, esta problemática requiere en su rubro una mayor fiscalización del cumplimiento de la ordenanza y una nueva ley dentro del marco normativo de gestión de residuos sólidos para la disposición final adecuada de las llantas en desuso. Siendo para las pequeñas y medianas empresas privadas un medio de valorización de este residuo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-09T20:32:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-09T20:32:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10720 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10720 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/633deef1-7e1a-48fc-a1df-fe5b31377832/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee8853f7-e7cf-400b-a181-3e5ffa2e6fab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fbca5bb-a7ab-4dd9-981f-bf5324134453/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71baf7d5-2246-4620-8ccd-ce2c4e7feac6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d84e97f85582ef4e28cb2699dbaf8951 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 987412d0e3f426bb69759e8e0784af60 ff49f31a031874dd016059d3e1e09b99 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977125855264768 |
| score |
13.153299 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).