Estudio de prefactibilidad de sandalias y ballerinas ecológicas a base de neumáticos usados y residuos textiles
Descripción del Articulo
El presente proyecto de pre - factibilidad expone el plan de negocio sostenible para la empresa de calzados ecológicos “EcoSanBa S.A.C.”, que se dedica a la producción y comercialización de sandalias y ballerinas en la provincia de Lima Metropolitana. Los objetivos planteados por la empresa son: dem...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria manufacturera Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente proyecto de pre - factibilidad expone el plan de negocio sostenible para la empresa de calzados ecológicos “EcoSanBa S.A.C.”, que se dedica a la producción y comercialización de sandalias y ballerinas en la provincia de Lima Metropolitana. Los objetivos planteados por la empresa son: demostrar la viabilidad técnica y financiera del proyecto, realizar una estimación del capital inicial a requerir y si determinar si se logrará adquirir ganancias en un tiempo determinado (5 años), otro de los objetivos es que, se reutilizarán neumáticos usados y residuos textiles del emporio comercial de Gamarra para elaborar las suelas de las sandalias y ballerinas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).