Implementación de gestión de almacenes para una mayor satisfacción del cliente en una empresa comercializadora

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo implementar la mejora en la gestión de almacén para una mayor satisfacción del cliente en una empresa dedicada al comercio de pasamanerías. El método de investigación fue del tipo aplicada, de diseño cuasi experimental y de enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mueras Sanchez, Estefani Mireya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacén
Ingeniería Empresarial
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_005875db9f8662b18385d1157c163575
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15551
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de gestión de almacenes para una mayor satisfacción del cliente en una empresa comercializadora
title Implementación de gestión de almacenes para una mayor satisfacción del cliente en una empresa comercializadora
spellingShingle Implementación de gestión de almacenes para una mayor satisfacción del cliente en una empresa comercializadora
Mueras Sanchez, Estefani Mireya
Gestión de almacén
Ingeniería Empresarial
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de gestión de almacenes para una mayor satisfacción del cliente en una empresa comercializadora
title_full Implementación de gestión de almacenes para una mayor satisfacción del cliente en una empresa comercializadora
title_fullStr Implementación de gestión de almacenes para una mayor satisfacción del cliente en una empresa comercializadora
title_full_unstemmed Implementación de gestión de almacenes para una mayor satisfacción del cliente en una empresa comercializadora
title_sort Implementación de gestión de almacenes para una mayor satisfacción del cliente en una empresa comercializadora
author Mueras Sanchez, Estefani Mireya
author_facet Mueras Sanchez, Estefani Mireya
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quevedo Tamayo, Gustavo Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mueras Sanchez, Estefani Mireya
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de almacén
Ingeniería Empresarial
Satisfacción del cliente
topic Gestión de almacén
Ingeniería Empresarial
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio de investigación tiene como objetivo implementar la mejora en la gestión de almacén para una mayor satisfacción del cliente en una empresa dedicada al comercio de pasamanerías. El método de investigación fue del tipo aplicada, de diseño cuasi experimental y de enfoque cuantitativo. Así mismo, la población determinada estuvo compuesta por 200 clientes y 11 trabajadores de la empresa en un escenario pre-test y 200 clientes y 11 trabajadores en un escenario post-test. Las técnicas e instrumentos empleados para recolectar los datos se desarrollaron a través de la observación y encuestas aplicados a trabajadores y clientes. Mediante la implementación de la mejora de la gestión de almacenes se generó un nuevo procedimiento, diseño de almacenamiento y control de los productos que permitieron aumentar el nivel de satisfacción del cliente. Los resultados demostraron que la viabilidad de la propuesta está comprendida por una rentabilidad de 1.59 con una inversión de s/ 4,706.00. Así mismo al evaluar la satisfacción del cliente y la gestión del almacén después de implementar la propuesta, se encontró una mejora significativa, demostrando que las mejoras en la gestión de almacén influyen con mejoras en los niveles de satisfacción del cliente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-19T02:06:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-19T02:06:58Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-02-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15551
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15551
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/506594ac-a54e-4584-9b23-536e4e9e6d88/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78239b3d-a2e8-47c9-8da1-429cf5836ddb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42583d74-2f7b-4783-b488-2abc46df266d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7cc49a7-5222-4446-8e6e-6cc16f40cd01/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c151bdb2-1231-4245-a366-46508f4f939e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83da1f87-740f-46cf-9011-3719444d85a5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/848da17c-8f87-424a-8afa-1f1ce27c89e7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b8fe044-a6ac-4426-a0bd-f2856182279f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1aaea1c-0848-43e1-9326-48a3ce97bcd5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee134f75-dd46-4c12-a410-dc09e1bf0ca7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
06ddce73c65169e60ca473a65f34948a
401b371fdfed013bad768c362f88b169
8ee6865c9a3787108c20adda14450d91
a6f014ae482a8f1d9dc48d42a93fd532
6927ccb997c9099d833d461f919fe76b
6712845d00e884e0a5a7fe70e60c1307
0b6774c9e3938cf043e07c339e072dc3
4d76ba733b358d9a5975c603680db476
ee7c87ac251cd000b0d4cae656b1b48b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611227066335232
spelling f45fbf7c-5982-426e-a360-50f6adcd67ba-1Quevedo Tamayo, Gustavo Adolfofddc0911-00f6-4346-8968-7901b6c49d45-1Mueras Sanchez, Estefani Mireya2025-02-19T02:06:58Z2025-02-19T02:06:58Z20242025-02-05El presente estudio de investigación tiene como objetivo implementar la mejora en la gestión de almacén para una mayor satisfacción del cliente en una empresa dedicada al comercio de pasamanerías. El método de investigación fue del tipo aplicada, de diseño cuasi experimental y de enfoque cuantitativo. Así mismo, la población determinada estuvo compuesta por 200 clientes y 11 trabajadores de la empresa en un escenario pre-test y 200 clientes y 11 trabajadores en un escenario post-test. Las técnicas e instrumentos empleados para recolectar los datos se desarrollaron a través de la observación y encuestas aplicados a trabajadores y clientes. Mediante la implementación de la mejora de la gestión de almacenes se generó un nuevo procedimiento, diseño de almacenamiento y control de los productos que permitieron aumentar el nivel de satisfacción del cliente. Los resultados demostraron que la viabilidad de la propuesta está comprendida por una rentabilidad de 1.59 con una inversión de s/ 4,706.00. Así mismo al evaluar la satisfacción del cliente y la gestión del almacén después de implementar la propuesta, se encontró una mejora significativa, demostrando que las mejoras en la gestión de almacén influyen con mejoras en los niveles de satisfacción del cliente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15551spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión de almacénIngeniería EmpresarialSatisfacción del clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de gestión de almacenes para una mayor satisfacción del cliente en una empresa comercializadorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446659https://orcid.org/0000-0002-5260-067972695148413576Izquierdo Requejo, Alex AntonioFlorián Castillo, Tulio ElíasCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/506594ac-a54e-4584-9b23-536e4e9e6d88/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MUERAS SANCHEZ.pdf2024_MUERAS SANCHEZ.pdfapplication/pdf3786837https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78239b3d-a2e8-47c9-8da1-429cf5836ddb/download06ddce73c65169e60ca473a65f34948aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11309235https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42583d74-2f7b-4783-b488-2abc46df266d/download401b371fdfed013bad768c362f88b169MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf71837https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7cc49a7-5222-4446-8e6e-6cc16f40cd01/download8ee6865c9a3787108c20adda14450d91MD54TEXT2024_MUERAS SANCHEZ.pdf.txt2024_MUERAS SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102097https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c151bdb2-1231-4245-a366-46508f4f939e/downloada6f014ae482a8f1d9dc48d42a93fd532MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3327https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83da1f87-740f-46cf-9011-3719444d85a5/download6927ccb997c9099d833d461f919fe76bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4633https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/848da17c-8f87-424a-8afa-1f1ce27c89e7/download6712845d00e884e0a5a7fe70e60c1307MD59THUMBNAIL2024_MUERAS SANCHEZ.pdf.jpg2024_MUERAS SANCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8993https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b8fe044-a6ac-4426-a0bd-f2856182279f/download0b6774c9e3938cf043e07c339e072dc3MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11634https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1aaea1c-0848-43e1-9326-48a3ce97bcd5/download4d76ba733b358d9a5975c603680db476MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15732https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee134f75-dd46-4c12-a410-dc09e1bf0ca7/downloadee7c87ac251cd000b0d4cae656b1b48bMD51020.500.14005/15551oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/155512025-02-19 03:05:44.847http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).