Bases conceptuales de la Psicología Social
Descripción del Articulo
Quisiera dejar claro que el conductismo fue una gran fuerza dentro de la Psicología (Angell & Argie, 2016); en sí mismo un gran contrapunto ante las ramificaciones del Psicoanálisis, algunas de las cuales llegaron a ser cuasi místicas (por ejemplo, la psicología de Jung). Watson primero, y Skinn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Seminario Evangélico de Lima |
Repositorio: | USEL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usel.edu.pe:USEL/166 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usel.edu.pe/handle/USEL/166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bases Teóricas Constructivismo Psicología Enfoque Cognitivo Psicología Evolucionista |
Sumario: | Quisiera dejar claro que el conductismo fue una gran fuerza dentro de la Psicología (Angell & Argie, 2016); en sí mismo un gran contrapunto ante las ramificaciones del Psicoanálisis, algunas de las cuales llegaron a ser cuasi místicas (por ejemplo, la psicología de Jung). Watson primero, y Skinner después, usaron mecanismos como el del condicionamiento y sus diversos tipos y variedades para hacer avanzar la Psicología en saludable contraste con la Psicología freudiana, y contribuyó en mucho a establecer la separación definitiva e irreversible de la Psicología con respecto a la Filosofía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).