Propuesta de mejora en la gestión del almacén de material promocional y publicitario para reducir costos de la empresa Backus sede Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es proponer un plan para reducir costos en el almacén material promocional y publicitario (POP) de la empresa Backus sede Chiclayo, manteniendo niveles de stocks adecuados que permitan un mejor desarrollo de sus operaciones. El plan se inició con un diagnó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requejo Castañeda, Hans Gilbert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2202
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Logística
Publicidad
Marketing
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es proponer un plan para reducir costos en el almacén material promocional y publicitario (POP) de la empresa Backus sede Chiclayo, manteniendo niveles de stocks adecuados que permitan un mejor desarrollo de sus operaciones. El plan se inició con un diagnóstico en los diferentes procesos operativos y administrativos que desarrolla el almacén POP; siendo el tipo de investigación del presente estudio de acuerdo a su finalidad aplicada y por su profundidad es descriptiva y cuantitativa. Se pudo concluir con los siguientes hallazgos. Los faltantes de los tres últimos años representa entre el 3.5% y el 4.75%. No existe modelo ni procedimiento para el requerimiento de materiales. Carencia de una óptima distribución, no está publicado el Layout de distribución. La superficie actual aprovechada es solo del 63.33%. No se cuenta con un sistema ERP para el módulo de almacén POP. Se diseñó el plan de mejora para los próximos 5 años. Esta propuesta será puesta a disposición del Gerente general de la empresa. Se elaboró un plan de gestión de inventarios, almacenes y compras como parte de la gestión logística de la empresa, donde se desarrolló el sistema de manejo y control de inventarios del tipo “Q”, se propuso además la implementación del Software SAP para el almacén POP, para el control de inventarios, para finalmente desarrollar un plan de requerimientos de materiales. Finalmente se realizó la evaluación económica, para lo cual se obtuvieron los indicadores económicos como el VAN, el TIR y el B/C, con valores de VAN = S/.4467.91, TIR = 20.16 % mayor a la TD = 14% y B/C =1.16, resultando que la implementación de la propuesta desarrollada en esta investigación si es viable para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).