Propuesta de mejora del ciclo de almacenamiento en el almacén del centro de atención al distribuidor de la Empresa Ceva Logistics Perú SRL en Chiclayo, periodo 2015-2016
Descripción del Articulo
En primera instancia, el estudio recoge datos con la única finalidad de describir y analizar su incidencia; por ello, corresponde al análisis cualitativo, comprendido desde abril de 2015 hasta junio de 2016. La población conveniente que se ha considerado para este estudio corresponde a todos los tra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/719 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenamiento Almacenes Logística Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En primera instancia, el estudio recoge datos con la única finalidad de describir y analizar su incidencia; por ello, corresponde al análisis cualitativo, comprendido desde abril de 2015 hasta junio de 2016. La población conveniente que se ha considerado para este estudio corresponde a todos los trabajadores del nivel administrativo y nivel operativo del almacén. Sin embargo, se toma como muestra a la supervisora, dos auxiliares del almacén, y la jefa del almacén CEVA-Chiclayo. Dicho trabajo tiene como objetivo principal proponer mejoras para ciclo de almacenamiento en el almacén del centro de atención al distribuidor de la Empresa Ceva Logistics Perú SRL en Chiclayo Periodo 2015-2016. Para ello, se determinó la situación real de la empresa participante respecto al ciclo de almacenamiento. Se aplicaron, entrevistas y una guía de observación, para luego comparar los resultados obtenidos del diagnóstico de la empresa y de esta manera establecer los lineamientos básicos para diseñar las propuestas de mejora del ciclo de almacenamiento. Los resultados que se analizaron fueron combinados con una fundamentación teórica. Los resultados evidencian que el almacén presentan los siguientes desafíos: en primer lugar, implementar los procesos de recepción, almacenaje y despacho del almacén. En segundo lugar, poseer las condiciones básicas en infraestructura y equipamiento. En tercer lugar, desarrollar el compromiso de parte del personal con sus labores específicas. Por tanto, se comprobó que a pesar de la normativa que posee la empresa para sus procesos logísticos, requiere de lineamientos específicos que orienten dichos procesos. Y estos se vean reflejados en los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).