Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015, aplicado a la Empresa Atlántica S.R.L.

Descripción del Articulo

La investigación comprende el diseño de un sistema de gestión ambiental, basado en la Norma ISO 14001:2015 aplicada a la empresa ATLÁNTICA S.R.L. el cual permitirá gestionar los residuos, contaminación y riesgos ambientales que se presenten en la producción de sus productos y gestión administrativa....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas López, Gina Fernanda, Mendoza Cabrera, Karen Yuselfi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1464
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del medio ambiente
Normas
Residuos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación comprende el diseño de un sistema de gestión ambiental, basado en la Norma ISO 14001:2015 aplicada a la empresa ATLÁNTICA S.R.L. el cual permitirá gestionar los residuos, contaminación y riesgos ambientales que se presenten en la producción de sus productos y gestión administrativa. Para el desarrollo de la misma se recolectó información empleando entrevistas que fueron aplicadas a los principales gerentes de la empresa de estudio, el instrumento fue alineado a los indicadores establecidos por la ISO 14001:2015 como son el compromiso de la alta dirección, el alcance, la política ambiental, planificación, implementación, verificación y evaluación del SGA. Los principales resultados obtenidos son el total compromiso por parte de gerencia, jefes y colaboradores; el alcance del sistema delimitado en procesos y gestión de la propia organización, los formatos de evaluación serán formularios básicos aplicados en cada una de las etapas del SGA por el menor nivel en escala de contaminación, la legislación peruana presenta muchas regulaciones, normas y reglamentos ambientales y que la empresa no cuenta con personal especializado en gestión medioambiental razón por la cual se darán charlas de capacitación y formación como también de concientización a todos los colaboradores para lograr una cultura de respeto ambiental en toda la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).