Propuesta de un sistema de gestión en medio ambiente, bajo la norma ISO 14001 en la compañía Peña Las Águilas S.R.L - Cajamarca, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó en Minera Coymolache donde la compañía Peña Las Águilas S.R.L desarrolla trabajos de ingeniería, donde se busca capacitar al colaborador de maneras factibles, para que pueda asimilarlo y ponerlo en práctica como prevenir los riesgos de que se pueda producir un contratiem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Gálvez, Yovany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión ambiental
Norma ISO 14001
Medio ambiente
Riesgos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó en Minera Coymolache donde la compañía Peña Las Águilas S.R.L desarrolla trabajos de ingeniería, donde se busca capacitar al colaborador de maneras factibles, para que pueda asimilarlo y ponerlo en práctica como prevenir los riesgos de que se pueda producir un contratiempo de que alguien o algo sufran algún perjuicio o daño durante la duración del trabajo. El objetivo principal fue determinar la influencia de un Sistema de gestión en Medio Ambiente bajo la norma ISO 14001 en las actividades dela empresa. Los objetivos específicos es determinar los procedimientos de trabajo, identificar los riesgos que podrían afectar el medio ambiente e identificar los controles para cada riesgo involucrado en los procedimientos de trabajo. La hipótesis es que la propuesta de un sistema de gestión en medio ambiente basado en la norma ISO 14001 influye positivamente para reducir los impactos negativos medioambiental es al aire, suelo, agua, flora y fauna. Se utilizó la investigación tipo aplicativa, con nivel descriptivo, el método que se utilizó es el método hipotético–deductivo, el diseño de investigación es longitudinal. Se concluyó que se detectaron varias falencias con respecto al procedimiento de movimiento de tierras un sistema de gestión de medio ambiente. Asimismo, se analizó los procedimientos que intervienen en las actividades de la Empresa Peña de las Águilas, de acuerdo a estos procedimientos se identificaron los principales riesgos ambientales que son afectación al suelo, al aire, a la flora y fauna, en niveles moderados. El impacto más notable es el cambio paisajístico y topográfico del área, asimismo se considera emisiones de gases por parte de los equipos empleados.Se propone mediante el ISO 14001 primero hacer un diagnóstico actual, luego capacitar y sensibilizar al personal, posteriormente se planifica la implementación de la norma en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).