Factores de intención de compra y comportamiento de compra del consumidor online en el sector retail, Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

Al analizar el comportamiento de compra del consumidor actual se deben considerar diversos atributos que ayuden a comprender los elementos que consideran importantes y que promuevan su intención de adquirir productos mediante el canal online. El propósito del presente estudio es analizar el comporta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jambo Montalvan, Shirley Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6179
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compras
Consumidores
Conducta
Comercio electrónico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Al analizar el comportamiento de compra del consumidor actual se deben considerar diversos atributos que ayuden a comprender los elementos que consideran importantes y que promuevan su intención de adquirir productos mediante el canal online. El propósito del presente estudio es analizar el comportamiento de compra de los clientes de tiendas online en relación a los factores internos que generan la intención de compra, por ello el objetivo general fue determinar la influencia de los factores de la intención de compra en el comportamiento mediado por la intención de compra del consumidor online en el sector Retail, Chiclayo-2021. El enfoque utilizado fue cuantitativo, de tipo explicativo y de diseño no experimental y transversal, utilizando para el estudio una muestra de 384 clientes con experiencia en compras online. Se hizo uso de un muestreo no probabilístico. Se aplicó el cuestionario de Peña et al. (2020), encontrándose un efecto mediador de la intención de compra en el comportamiento de compra a partir de los factores que generan en el consumidor una intención de compra online. Además, las normas subjetivas, la impulsividad y compatibilidad se mencionaron entre las dimensiones con mayor impacto en la intención de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).