Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015
Descripción del Articulo
El plan de gestión, propuesto para la etapa de vida niño del programa presupuestal “articulado nutricional” del Centro de Salud “Julio Horna Vera” I-4, pertenece a la RED Santa Cruz – DISA Chota II, del departamento de Cajamarca; tuvo como objetivo gestionar alianzas estrategias para el cuidado prev...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1031 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros de salud Atención de enfermería Promoción de la salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
USAT_e93b6c9707e10775e960c656790858a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1031 |
| network_acronym_str |
USAT |
| network_name_str |
USAT-Tesis |
| repository_id_str |
2522 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015 |
| title |
Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015 |
| spellingShingle |
Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015 Hernández Burgos, Fanny Elizabeth Centros de salud Atención de enfermería Promoción de la salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015 |
| title_full |
Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015 |
| title_fullStr |
Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015 |
| title_sort |
Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015 |
| dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Hernández Burgos, Fanny Elizabeth |
| author |
Hernández Burgos, Fanny Elizabeth |
| author_facet |
Hernández Burgos, Fanny Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Tenorio, Mirtha |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Burgos, Fanny Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centros de salud Atención de enfermería Promoción de la salud |
| topic |
Centros de salud Atención de enfermería Promoción de la salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El plan de gestión, propuesto para la etapa de vida niño del programa presupuestal “articulado nutricional” del Centro de Salud “Julio Horna Vera” I-4, pertenece a la RED Santa Cruz – DISA Chota II, del departamento de Cajamarca; tuvo como objetivo gestionar alianzas estrategias para el cuidado preventivo de calidad en la etapa vida niño (a). El primer nivel de atención, es la puerta de entrada al sistema nacional de Salud, se desarrolla principalmente actividades de promoción de la salud, prevención de riesgos y control de daños a la salud, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno; enfatizándose en los diferentes grupos etareos, con su respectivo paquete de atención. En la atención integral de salud del niño (a), las enfermeras se encargan de brindar el paquete de atención: control decrecimiento y desarrollo, vacunas, sesión de estimulación temprana, administración de micronutrientes, multimicronutrientes y profilaxis antiparasitarios, descarte de anemia y parasitosis. El Plan de Gestión se basó en la teoría de promoción de la salud de Nola Pender, en el punto de vista administrativo se aplicó los principios de la teoría de Henry Fayol o también llamada “Administración Positiva”. La situación problemática se analizó mediante el análisis Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas; la matriz de priorización permitió identificar soluciones prioritarias de atención al usuario, contando con la participación de todo el equipo de salud y administrativos que laboran en el Centro de Salud, de esta forma mejorar la atención a la persona, familia y comunidad. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2018-04-26T13:52:10Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2018-04-26T13:52:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hernández F. Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2017. |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000974 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/1031 |
| identifier_str_mv |
Hernández F. Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2017. RTU000974 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/1031 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
| instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| instacron_str |
USAT |
| institution |
USAT |
| reponame_str |
USAT-Tesis |
| collection |
USAT-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1031/1/TL_%20HernandezBurgosFannyElizabeth.pdf.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1031/2/license.txt http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1031/3/TL_%20HernandezBurgosFannyElizabeth.pdf.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fb3a917288112efd8480928e3d234ad 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b4fdeb5a561ffc111ba56af60f049312 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
| _version_ |
1809739351194599424 |
| spelling |
Alvarado Tenorio, MirthaHernández Burgos, Fanny ElizabethChiclayoHernández Burgos, Fanny Elizabeth2018-04-26T13:52:10Z2018-04-26T13:52:10Z2017Hernández F. Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2017.RTU000974http://hdl.handle.net/20.500.12423/1031El plan de gestión, propuesto para la etapa de vida niño del programa presupuestal “articulado nutricional” del Centro de Salud “Julio Horna Vera” I-4, pertenece a la RED Santa Cruz – DISA Chota II, del departamento de Cajamarca; tuvo como objetivo gestionar alianzas estrategias para el cuidado preventivo de calidad en la etapa vida niño (a). El primer nivel de atención, es la puerta de entrada al sistema nacional de Salud, se desarrolla principalmente actividades de promoción de la salud, prevención de riesgos y control de daños a la salud, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno; enfatizándose en los diferentes grupos etareos, con su respectivo paquete de atención. En la atención integral de salud del niño (a), las enfermeras se encargan de brindar el paquete de atención: control decrecimiento y desarrollo, vacunas, sesión de estimulación temprana, administración de micronutrientes, multimicronutrientes y profilaxis antiparasitarios, descarte de anemia y parasitosis. El Plan de Gestión se basó en la teoría de promoción de la salud de Nola Pender, en el punto de vista administrativo se aplicó los principios de la teoría de Henry Fayol o también llamada “Administración Positiva”. La situación problemática se analizó mediante el análisis Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas; la matriz de priorización permitió identificar soluciones prioritarias de atención al usuario, contando con la participación de todo el equipo de salud y administrativos que laboran en el Centro de Salud, de esta forma mejorar la atención a la persona, familia y comunidad.Submitted by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2018-04-26T13:50:32Z No. of bitstreams: 1 TL_ HernandezBurgosFannyElizabeth.pdf.pdf: 1765072 bytes, checksum: 8fb3a917288112efd8480928e3d234ad (MD5)Approved for entry into archive by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2018-04-26T13:52:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TL_ HernandezBurgosFannyElizabeth.pdf.pdf: 1765072 bytes, checksum: 8fb3a917288112efd8480928e3d234ad (MD5)Made available in DSpace on 2018-04-26T13:52:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_ HernandezBurgosFannyElizabeth.pdf.pdf: 1765072 bytes, checksum: 8fb3a917288112efd8480928e3d234ad (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Centros de saludAtención de enfermeríaPromoción de la saludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Plan de gestión : gestión del programa articulado nutricional en el primer nivel de atención - Disa Chota II, Santa Cruz, Cajamarca, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaSegunda Especialidad en Administración de Enfermería16453550https://orcid.org/0000-0002-1633-808745834729419019http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTL_ HernandezBurgosFannyElizabeth.pdf.pdfTL_ HernandezBurgosFannyElizabeth.pdf.pdfapplication/pdf1765072http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1031/1/TL_%20HernandezBurgosFannyElizabeth.pdf.pdf8fb3a917288112efd8480928e3d234adMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1031/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTL_ HernandezBurgosFannyElizabeth.pdf.pdf.txtTL_ HernandezBurgosFannyElizabeth.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain148887http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1031/3/TL_%20HernandezBurgosFannyElizabeth.pdf.pdf.txtb4fdeb5a561ffc111ba56af60f049312MD5320.500.12423/1031oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/10312021-03-29 20:33:34.255Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.977225 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).