1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Los registros clínicos, hacen parte del trabajo del personal asistencial en su quehacer asistencial de la atención de las necesidades de la población. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la calidad de registro de la historia clínica y el seguimiento profesional en pacientes COVID-19 del Centro de Salud Santa Cruz. La metodología fue de enfoque cuantitativo, del tipo correlacional, se utilizó la técnica guía de observación, cuyo instrumento fue una ficha de análisis, los instrumentos de la investigación fueron recolectados mediante el análisis de las historias clínicas de pacientes con diagnóstico COVID 19 positivo. El resultado más importante se encontró correlación entre la variable calidad de registro de la historia clínica y seguimiento profesional. Asimismo, un 55,4% de fichas epidemiológicas con formato deficiente; m...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El plan de gestión, propuesto para la etapa de vida niño del programa presupuestal “articulado nutricional” del Centro de Salud “Julio Horna Vera” I-4, pertenece a la RED Santa Cruz – DISA Chota II, del departamento de Cajamarca; tuvo como objetivo gestionar alianzas estrategias para el cuidado preventivo de calidad en la etapa vida niño (a). El primer nivel de atención, es la puerta de entrada al sistema nacional de Salud, se desarrolla principalmente actividades de promoción de la salud, prevención de riesgos y control de daños a la salud, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno; enfatizándose en los diferentes grupos etareos, con su respectivo paquete de atención. En la atención integral de salud del niño (a), las enfermeras se encargan de brindar el paquete de atención: control decrecimiento y desarrollo, vacunas, sesión de estimulación temprana, administra...