Propuesta de un plan de gestión por competencias laborales para incrementar las ventas en la empresa Roblosky S.L. - Chiclayo

Descripción del Articulo

En la actualidad se ha demostrado ampliamente que la gestión por competencias laborales en una empresa, hace que su evaluación permita detectar potencialidades profesionales y humanas que hay dentro de la organización y que generan ventajas competitivas en el desempeño óptimo de las actividades que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Flores, Wily Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2039
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración por competencias
Recursos humanos
Ventas
Cualificaciones profesionales
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad se ha demostrado ampliamente que la gestión por competencias laborales en una empresa, hace que su evaluación permita detectar potencialidades profesionales y humanas que hay dentro de la organización y que generan ventajas competitivas en el desempeño óptimo de las actividades que desarrollan los trabajadores. Existe una relación entre una buena administración del talento humano, con la mejora de ventas. Mientras haya un clima laboral excelente, el rendimiento del trabajador es alto, y las potencialidades del personal del área comercial se aprovechan al máximo, así mismo la empresa se vuelve cada vez más competitiva. El factor humano es uno de los más importantes elementos en una empresa, y hoy en día se le está dando aún mayor importancia. Este nuevo enfoque es el que se desea aplicar en la Empresa Roblosky S.L., que todavía tiene serios problemas con la gestión de personas. Para el primer resultado se diagnosticó la situación actual de la empresa y se desarrolló su organigrama; se determinó el número de colaboradores que trabajan en la empresa Roblosky S.L. y se identificó el flujograma del reclutamiento, selección y contratación del personal con la que contaba la empresa. Además, se tuvo en cuenta la visión y misión de ésta. Para el segundo resultado, la elaboración de la propuesta de mejora; se describió y clasificó las competencias, se elaboró el modelo de las actividades para cada puesto de trabajo, así como los perfiles de cada colaborador. Además, se presentó y elaboró el nuevo modelo de flujograma de reclutamiento, selección y contratación del personal. Finalmente, para el desarrollo del costo – beneficio; se analizaron los ingresos y egresos de la empresa Roblosky S.L., con relación al número de ventas, de esta manera se elaboró el flujo de caja, obteniendo como resultado 1,05, lo cual muestra que para la empresa le es beneficioso aplicar la mejora ya que si el resultado fuera menor a 1 no se considera aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).