Desempeño profesional de enfermeras recién egresadas en el área asistencial hospitalaria Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

El egresado de enfermería al iniciar su labor, en uno de los campos del desempeño, observa que lo requerido en el lugar de trabajo está muy desvinculado con la formación recibida, ya que esta ha sido deficiente en el desarrollo de desempeños y que el empresario diseña un perfil del desempeño descone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Mondragón, Mary Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3315
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras y enfermeros
Cualificaciones profesionales
Hospitales
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El egresado de enfermería al iniciar su labor, en uno de los campos del desempeño, observa que lo requerido en el lugar de trabajo está muy desvinculado con la formación recibida, ya que esta ha sido deficiente en el desarrollo de desempeños y que el empresario diseña un perfil del desempeño desconectada de la realidad. Las instituciones de educación superior deben estar en línea con el lenguaje de competencias que maneja el sector empresarial, ya que van a evaluar a los futuros empleados que sean graduados, por lo que deben hacer todo lo posible para delimitar y confirmar perfiles en consecuencia, con esa solicitud. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue: caracterizar, analizar y discutir el desempeño profesional en el campo de la atención hospitalaria de enfermeros recién graduados. Se utilizó un enfoque cualitativo con un enfoque de estudio de caso. Los sujetos del estudio fueron enfermeras coordinadoras y enfermeras recién egresadas de un centro de salud de Categoría II-2. Los datos fueron tomados considerando la entrevista semiestructurada. Los resultados se organizaron en tres categorías: Evidencia de las cualidades profesionales, Cumplimiento de las exigencias socio laborales en la realización de funciones y demostración en la práctica de las funciones y obligaciones propias, asumida durante el ejercicio profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).