Educación que brinda la enfermera al alta hospitalaria a padres de niños posoperados de cirugía abdominal en un hospital local Chiclayo, 2018
Descripción del Articulo
La investigación educación que brinda la enfermera al alta hospitalaria a padres de niños posoperados de cirugía abdominal en un hospital local Chiclayo, 2018. La Educación para el alta es una actividad básica de cuidados, dirigida a propiciar información necesaria sobre los cuidados en casa, esta a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2412 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Enfermera Alta del paciente Padres Niños Abdomen Cirugía Hospitales Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación educación que brinda la enfermera al alta hospitalaria a padres de niños posoperados de cirugía abdominal en un hospital local Chiclayo, 2018. La Educación para el alta es una actividad básica de cuidados, dirigida a propiciar información necesaria sobre los cuidados en casa, esta actividad disminuye las complicaciones de la herida posoperatoria. La investigación Fue de tipo cualitativo, con un abordaje metodológico de estudio de caso, tuvo como objetivos: describir y analizar cómo es la educación que brinda la enfermera al alta hospitalaria a padres de niños posoperados de cirugía abdominal. Se utilizó la entrevista semi-estructurada como técnica de recolección de datos, como instrumento la guía de entrevista con preguntas abiertas a profundidad. Los sujetos de investigación fueron 12 padres de niños que fueron operados de cirugía abdominal, quienes cumplían con los criterios de inclusión. El análisis de los datos se realizó mediante el análisis de contenido temático, emergiendo de esta manera dos grandes categorías: (1) condicionantes de la educación para el alta hospitalaria, (2) limitantes para la educación en el alta hospitalaria. Además, durante el desarrollo de la investigación se consideró y respetó los principios éticos y de rigor científico. Concluyendo que las enfermeras reconocen que al impartir educación a los padres, carecen de protocolos; así mismo los padres conceptualizan la educación como rápidas, carente de información detallada y de material educativo. Los padres también experimentan la falta de personal de enfermería y la incomodidad en el ambiente donde reciben la educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).