Factores de riesgo asociados al delirium postoperatorio en el adulto mayor operado de cirugía abdominal, en el Hospital Arzobispo Loayza, durante el periodo 2019- 2020

Descripción del Articulo

Determina los factores de riesgo asociados al delirium postoperatorio en adultos mayores operados de cirugía abdominal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El delirium es una complicación frecuente en los pacientes quirúrgicos, a pesar de la frecuencia relativamente alta y de las complicaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sota Gomez, Sandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Abdomen - Cirugía
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Determina los factores de riesgo asociados al delirium postoperatorio en adultos mayores operados de cirugía abdominal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El delirium es una complicación frecuente en los pacientes quirúrgicos, a pesar de la frecuencia relativamente alta y de las complicaciones asociadas al desarrollo de delirium, sigue siendo una patología muchas veces sub diagnosticada, sobre todo si se cursa con el delirium de tipo" hipoactivo. La población "a estudiar son los pacientes adultos mayores (mayor o igual a 65 años) sometidos a cirugía abdominal y que han desarrollado delirium postoperatorio, los cuales serán considerados casos y se tomaran como controles a individuos que no desarrollaron delirium postoperatorio y fueron intervenidos de cirugía abdominal electiva en el mismo" centro hospitalario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).