Mejora del proceso mediante herramientas de manufactura esbelta en la empresa comercial Damián E.I.R.L. para incrementar la producción
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de la empresa metalmecánica para incrementar la producción de los sujetadores metálicos. Es por ello que en primera instancia mediante la herramienta de Value Stream Mapping (VSM), se logra identificar que el proceso product...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3644 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de procesos Productividad Productos industriales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar el proceso de la empresa metalmecánica para incrementar la producción de los sujetadores metálicos. Es por ello que en primera instancia mediante la herramienta de Value Stream Mapping (VSM), se logra identificar que el proceso productivo de los sujetadores metálicos presenta elevados tiempos de no valor agregado siendo 1,16 días, por otro lado también se identificó que existe una excesiva distancia total de desplazamiento que son de 45 metros. Por esas razones, se planteó una mejora del proceso mediante el equilibrio de la línea de producción y utilizando celdas de trabajo, donde se obtuvo como principal resultado el incremento de la producción de 42 a 138 /í, así mismo también se logró disminuir la distancia de desplazamiento a 27 metros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).