El engagement en los colaboradores del área administrativa de la municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada el engagement en los colaboradores del área administrativa de la municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz, tuvo como objetivo general determinar la influencia del engagement en los colaboradores del área administrativa de la Municipalidad Distrital de José...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7479 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ciencias Sociales Gestión Education Social Science Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación denominada el engagement en los colaboradores del área administrativa de la municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz, tuvo como objetivo general determinar la influencia del engagement en los colaboradores del área administrativa de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, El enfoque fue cuantitativo, de tipo aplicada y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por de 274 colaboradores del área administrativa de los cuales 100 colaboradores fue la muestra, se utilizó como técnica una encuesta aplicando la escala UWES-17, para determinar el engagement en los colaboradores del área administrativa, los datos obtenidos se procesaron por medio del programa estadístico SPSS V.25. Los resultados obtenidos tuvieron una puntuación de engagement de 2.8 que representa al cuadrante “algunas veces” en una escala del 0 al 6, siendo 0 nunca y 6 siempre; Esto nos indica que los colaboradores no alcanzaron la puntuación máxima y se determina que esto sucede porque los mismos no se encuentran involucrados con la empresa, no tienen oportunidades de desarrollo y crecimiento laboral, se sienten estancados y dejan de sentirle propósito a su trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).