Propuesta de mejora del proceso logístico y comercial para aumentar el nivel de servicio en la empresa Sipán Distribuciones S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo la elaboración de propuestas de mejora del proceso logístico y de comercialización de la empresa SIPÁN DISTRIBUCIONES S.A.C., una distribuidora mayorista de productos de consumo masivo, ubicada en el Perú en la región Lambayeque. Se analizó la problemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Vera, Jherson Juan Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Control de inventarios
Almacenes
Administración
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo la elaboración de propuestas de mejora del proceso logístico y de comercialización de la empresa SIPÁN DISTRIBUCIONES S.A.C., una distribuidora mayorista de productos de consumo masivo, ubicada en el Perú en la región Lambayeque. Se analizó la problemática de la empresa, la cual tiene devoluciones y pedidos no-atendidos. Se identificaron posibles sub causas de los problemas, y los procesos críticos: generación de orden de venta, abastecimiento, picking y almacenamiento. Se propuso un modelo gestión de inventarios por punto de pedido con un stock de seguridad basado en la desviación estándar. La implementación de la tecnología de código de barras para la identificación de productos y así mejorar el proceso de picking y proceso de almacenamiento; procesos que repercuten en la confiabilidad de los stocks del sistema y en el proceso de abastecimiento finalmente. Como base de esta propuesta, se propuso el re-diseño del proceso de generación de orden de venta basada en comercio electrónico B2B, dejando un doble canal de ventas: el tradicional y el e-commerce, siendo el segundo el que reduce los costos significativamente. Con la propuesta la empresa disminuirá sus costos en 156 285,00 soles anuales, disminuirá las devoluciones en un 70,77%. Se eliminarán los pedidos no atendidos obteniendo un aumento en ventas de S/. 72 715,16 soles/año. Teniendo en cuenta que en este sector, el precio es lo fundamental a la hora de vender, se impulsarán las ventas con un presupuesto de 523 215,00 soles al año. La propuesta cuenta con un beneficio costo de 1,14.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).