El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergencia
Descripción del Articulo
Ante la necesidad que enfermería reconozca el valor de la persona durante la acción de cuidar. El estudio formuló como objetivos describir, analizar y proponer la construcción de elementos teóricos para personalizar a través del cuidado; basándose en E. Sgreccia; J. Burgos y F. Torralba, hacia el lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/575 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio de emergencia en hospital Enfermería de urgencia Atención de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
USAT_d28292e0fe7b0772aafa7248091c5b18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/575 |
| network_acronym_str |
USAT |
| network_name_str |
USAT-Tesis |
| repository_id_str |
2522 |
| spelling |
Cervera Vallejos, Mirtha FlorVelásquez Tuesta, Silvia VanessaChiclayoVelásquez Tuesta, Silvia Vanessa2016-11-17T21:26:30Z2016-11-17T21:26:30Z2013Velásquez S. El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergencia [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.RTU000165http://hdl.handle.net/20.500.12423/575Ante la necesidad que enfermería reconozca el valor de la persona durante la acción de cuidar. El estudio formuló como objetivos describir, analizar y proponer la construcción de elementos teóricos para personalizar a través del cuidado; basándose en E. Sgreccia; J. Burgos y F. Torralba, hacia el logro de un sustento teórico sobre la persona como una realidad concreta y valiosa para fortalecer el cuidado. Metodología: investigación cualitativa con abordaje en teoría fundamenta de Strauss. Para ello, se entrevistaron a 16 enfermeros del servicio de emergencia de un hospital de Chiclayo. Perú; con observación directa, uso de diario de campo y consentimiento informado. Método de análisis: codificación y matriz condicional, respetando los principios éticos y rigor científico. Emergió como categoría central la visión de la persona como centro del cuidado y como consideración final: el cuidado contemplado desde la integralidad hacia la trascendencia se convierte en un elemento fundamental para que el profesional de enfermería valore a quien cuida.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:26:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM_Velasquez_Tuesta_SilviaVanessa.pdf: 927931 bytes, checksum: 97e26836aaa428dae63e07f8a683d4d5 (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Servicio de emergencia en hospitalEnfermería de urgenciaAtención de enfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergenciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de PostgradoMagíster en Enfermería16476645https://orcid.org/0000-0002-4972-178744358998913017http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM_VelasquezTuestaSilvia.pdfTM_VelasquezTuestaSilvia.pdfapplication/pdf1305191http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/575/1/TM_VelasquezTuestaSilvia.pdf380cd3525c4d32e9fbef4771708cf9dbMD51TEXTTM_VelasquezTuestaSilvia.pdf.txtTM_VelasquezTuestaSilvia.pdf.txtExtracted texttext/plain123156http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/575/2/TM_VelasquezTuestaSilvia.pdf.txt148339b9e74bf42a3846ca543a04473eMD5220.500.12423/575oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5752021-03-29 20:23:58.553Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergencia |
| title |
El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergencia |
| spellingShingle |
El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergencia Velásquez Tuesta, Silvia Vanessa Servicio de emergencia en hospital Enfermería de urgencia Atención de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergencia |
| title_full |
El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergencia |
| title_fullStr |
El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergencia |
| title_full_unstemmed |
El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergencia |
| title_sort |
El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergencia |
| dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Velásquez Tuesta, Silvia Vanessa |
| author |
Velásquez Tuesta, Silvia Vanessa |
| author_facet |
Velásquez Tuesta, Silvia Vanessa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cervera Vallejos, Mirtha Flor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velásquez Tuesta, Silvia Vanessa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicio de emergencia en hospital Enfermería de urgencia Atención de enfermería |
| topic |
Servicio de emergencia en hospital Enfermería de urgencia Atención de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Ante la necesidad que enfermería reconozca el valor de la persona durante la acción de cuidar. El estudio formuló como objetivos describir, analizar y proponer la construcción de elementos teóricos para personalizar a través del cuidado; basándose en E. Sgreccia; J. Burgos y F. Torralba, hacia el logro de un sustento teórico sobre la persona como una realidad concreta y valiosa para fortalecer el cuidado. Metodología: investigación cualitativa con abordaje en teoría fundamenta de Strauss. Para ello, se entrevistaron a 16 enfermeros del servicio de emergencia de un hospital de Chiclayo. Perú; con observación directa, uso de diario de campo y consentimiento informado. Método de análisis: codificación y matriz condicional, respetando los principios éticos y rigor científico. Emergió como categoría central la visión de la persona como centro del cuidado y como consideración final: el cuidado contemplado desde la integralidad hacia la trascendencia se convierte en un elemento fundamental para que el profesional de enfermería valore a quien cuida. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T21:26:30Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T21:26:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Velásquez S. El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergencia [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013. |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000165 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/575 |
| identifier_str_mv |
Velásquez S. El arte de personalizar a través del cuidado a la persona en el servicio de emergencia [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013. RTU000165 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/575 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
| instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| instacron_str |
USAT |
| institution |
USAT |
| reponame_str |
USAT-Tesis |
| collection |
USAT-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/575/1/TM_VelasquezTuestaSilvia.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/575/2/TM_VelasquezTuestaSilvia.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
380cd3525c4d32e9fbef4771708cf9db 148339b9e74bf42a3846ca543a04473e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
| _version_ |
1809739343915384832 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).