Riesgos psicosociales en personal de salud de un hospital nivel III-1 de Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

Los riesgos psicosociales son situaciones que ocurren dentro del ambiente laboral, que puedes repercutir de manera negativa en la salud tanto física, como mental del colaborador, dentro de una organización. El objetivo de esta investigación fue identificar el nivel de riesgo psicosocial general y po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Custodio Marroquin, Diana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3608
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos psicosociales
Personal de salud
Hospitales
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Los riesgos psicosociales son situaciones que ocurren dentro del ambiente laboral, que puedes repercutir de manera negativa en la salud tanto física, como mental del colaborador, dentro de una organización. El objetivo de esta investigación fue identificar el nivel de riesgo psicosocial general y por dimensiones, según edad, sexo, puesto de trabajo y tipo de contrato en el personal de salud de un hospital nivel III-1 de Chiclayo, 2020. La investigación responde a un tipo de estudio no experimental, descriptivo y la muestra estuvo conformada por 292 profesionales sanitarios de un hospital nivel III-1 de Chiclayo. Para la recolección de datos, se aplicó el Cuestionario de Factores Psicosociales en el Trabajo, diseñado por la Dra. Noemí Silva, y adaptado por Pando, Aranda, Varillas y Elizalde (2016) al contexto peruano, el cual cuenta con un alfa de Cronbach de 0,8, lo cual evidencia una fiabilidad excelente. Se obtuvo como resultado que el mayor porcentaje de personal sanitario evidencia nivel medio de riesgo psicosocial, y las dimensiones en las cuales se encuentra más expuesto son “Exigencias laborales” y “Satisfacción con remuneración del rendimiento”. Tanto el personal que se encuentra en adultez temprana como adultez media, de ambos sexos, evidencia riesgos psicosociales alto en la dimensión “Exigencias laborales”. Por otro lado, es el personal médico y personal de enfermería los que se encuentran más expuestos a riesgo psicosociales de dimensión “Exigencias laborales” y “Satisfacción con remuneración del rendimiento”, y el personal que cuenta con un contrato determinado (CAS Y SNP) percibe mayor riesgo psicosocial en la dimensión “Satisfacción con remuneración del rendimiento”, que aquellos que cuentan con un contrato indeterminado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).