Percepciones del personal de enfermería en el proceso de implementación del programa de trazabilidad. Central de esterilización. Hospital III-1, Minsa. Chiclayo, 2017
Descripción del Articulo
        El uso de la informática, aplicada a la salud en los programas de trazabilidad de los procesos de esterilización, constituye un desafío importante para el equipo de enfermería, y aún más, en el servicio central de esterilización, debido a su alta complejidad y costos, asociados a la mayoría de los m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1294 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1294 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Percepción Enfermería Personal de salud pública Esterilización Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | El uso de la informática, aplicada a la salud en los programas de trazabilidad de los procesos de esterilización, constituye un desafío importante para el equipo de enfermería, y aún más, en el servicio central de esterilización, debido a su alta complejidad y costos, asociados a la mayoría de los materiales del hospital que son almacenados en este servicio, para desinfección o esterilización, de los artículos de uso clínico. La presente investigación cualitativa, estudio de caso, tuvo como objetivo: describir, analizar y comprender las percepciones del personal de enfermería en la implementación del programa de trazabilidad. Central de Esterilización. Hospital III-1, MINSA. Chiclayo, 2017. Se sustentó en Vargas: percepción, trazabilidad y seguridad del paciente: manual MINSA; para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada que fue validada por juicio de expertos, la muestra fue no probabilística, constituidos por4 enfermeras y 3 técnicos de enfermería, que laboran en dicho servicio, determinada por saturación y redundancia. El procesamiento de datos se realizó mediante el análisis de contenido, y se obtuvo como resultados cuatro categorías: La trazabilidad una idea innovadora que nace en la capacitación; Adaptándose al proceso de cambio y sus benéficos: de lo manual a lo sistemático; superar las dificultades para culminar la implementación del programa de trazabilidad informática y caracterización de los beneficios del programa de trazabilidad informática, con sus respectivas sub categorías. Durante la investigación se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico de Canales y los principios de la bioética personalista de E. Sgreccia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            