Nivel de satisfacción del egresado de enfermería respecto al currículo 2006 de una universidad privada-Chiclayo, Perú. 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el nivel de satisfacción del egresado de enfermería respecto al currículo 2006 de una Universidad Privada-Chiclayo. La investigación se realizó porque a nivel local no existen estudios que midan el nivel de satisfacción del egresado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Custodio Urcia, Sandra Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2932
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Formación profesional
Universidades
Enfermería
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el nivel de satisfacción del egresado de enfermería respecto al currículo 2006 de una Universidad Privada-Chiclayo. La investigación se realizó porque a nivel local no existen estudios que midan el nivel de satisfacción del egresado de enfermería respecto al currículo. Los resultados se orientaron al proceso de planificación curricular de la Escuela de Enfermería USAT, para el logro del perfil profesional, las habilidades desarrolladas, los conocimientos básicos, la organización de la enseñanza, plan de estudio, proceso de enseñanza-aprendizaje, infraestructura del proceso formativo, acceso y atención al alumnado. La investigación fue cuantitativa descriptiva de diseño transversal. Los sujetos de estudio fueron 173 egresados con año de titulación 2011, 2012 y 2013. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario Satisfacción de estudiantes de enfermería con el proceso formativo adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, fue validado por juicio de expertos y confiabilidad de 0.98% mediante el coeficiente Alpha de crombrach. Se consideró criterios de rigor científico y de rigor ético. Los resultados obtenidos por el Nivel de Satisfacción del Egresado de enfermería de una Universidad Privada, el 60.1% manifestó estar satisfecho, mientras el 26.5% manifestó estar poco satisfecho. Dentro de los objetivos específicos hubo mayor satisfacción en el Componente de Recurso de Participación en el subdimensión instalaciones e infraestructura para el proceso formativo 64.9% se encontró satisfecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).