Relaciones tutoriales entre las internas de enfermería y las enfermeras de servicios hospitalarios de un hospital del Minsa. Chiclayo, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación de naturaleza cualitativa, con abordaje de estudio de caso, cuyo objetivo fue describir, caracterizar y comprender las relaciones tutoriales entre las internas de enfermería y las enfermeras de servicios hospitalarios-de un hospital del MINSA, Chiclayo 2018. Los sujetos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1712 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1712 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Enfermería Hospitales Atención de enfermería Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación de naturaleza cualitativa, con abordaje de estudio de caso, cuyo objetivo fue describir, caracterizar y comprender las relaciones tutoriales entre las internas de enfermería y las enfermeras de servicios hospitalarios-de un hospital del MINSA, Chiclayo 2018. Los sujetos de estudios fueron 12 internas de enfermería y 12 enfermeras de servicios hospitalarios, fueron determinadas por técnica de saturación y redundancia. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad. Los datos obtenidos fueron por análisis de contenido. Se tuvo en cuenta los criterios bioéticos según Sgreccia y los criterios de rigor científico planteados por Hernández Sampieri. Los resultados emergentes fueron categorías y subcategorías:1) confianza como elemento importante en la relación tutorial interna de enfermería - enfermera 2) divergencias en la apreciación de apoyo, colaboración y acompañamiento en la relación tutorial 3) Comunicación eficaz en la relación tutorial entre la interna de enfermería y la enfermera del servicio 4) desconocimiento de la importancia de la supervisión y evaluación en la relación tutorial, interna de enfermería y enfermera del servicio. Arribando a las conclusiones generales: Para que se logre una relación tutorial esta tiene que ser en base a confianza, apoyo, colaboración y acompañamiento porque esto va a generar seguridad en las internas de enfermería donde les va a permitir contribuir en su proceso de enseñanza aprendizaje durante su proceso de formación, esta actividad no sustituye las tareas del docente, es una acción complementaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).