Propuesta de mejora del proceso productivo de la Empresa Corporación Industrial Lambayecana SAC para incrementar el nivel de servicio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar el proceso productivo para incrementar el nivel de servicio de la empresa Corporación Industrial Lambayecana SAC. La metodología es de tipo cuantitativa para la solución de la situación problemática; en el cual primero se realizó un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Paredes, Darly Damaris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4868
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Industria papelera
Control de procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar el proceso productivo para incrementar el nivel de servicio de la empresa Corporación Industrial Lambayecana SAC. La metodología es de tipo cuantitativa para la solución de la situación problemática; en el cual primero se realizó un diagnóstico general haciendo uso de diagramas, donde se obtuvo un 57, 57% de actividades improductivas, también se halló el cuello de botella presente en el proceso de rebobinado de papel con un tiempo de 0,46 minutos. Seguido a ello se aplicó la herramienta de las 5S´s y la estandarización de trabajo, que incluye la elaboración de las Hojas de Estandarización de Trabajo y las Hojas de Elemento de Trabajo; donde al aumentar sus actividades productivas a un 63,44%, el nivel de servicio se incrementa a 88,89%. Finalmente, como tercer paso se elaboró el análisis costo-beneficio de la propuesta, en el cual resultó ser viable y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).