Estudio biométrico de fibras y aptitud papelera de la madera de Acrocarpus fraxinifolius Wight. et Arn. en Selva Central
Descripción del Articulo
Se describen las características biométricas relacionadas con la aptitud papelera de Acrocarpus fraxinifolius Wight. et Arn. provenientes de las plantaciones de los sectores de Santa Martha, Sivishari, Alto Portillo y Rafael Gastelua de la provincia de Satipo ubicados en la zona de vida bosque húmed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3976 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio biométrico Fibras Aptitud papelera |
Sumario: | Se describen las características biométricas relacionadas con la aptitud papelera de Acrocarpus fraxinifolius Wight. et Arn. provenientes de las plantaciones de los sectores de Santa Martha, Sivishari, Alto Portillo y Rafael Gastelua de la provincia de Satipo ubicados en la zona de vida bosque húmedo Pre Montano Tropical, para determinar la aptitud papelera de la especie mediante las mediciones microscópicas de la fibra. En el análisis estadístico de las variables respuesta para, longitud de fibra, diámetro de fibra, diámetro de lumen y espesor de pared de las muestras de las plantaciones procedentes de Santa Martha fueron: 1,223,33; 20,96; 13,29 y 3,94 micras respectivamente. Para las muestras de Sivishari los resultados fueron: 1,149,25; 21,00; 13,02 y 3,97 micras, para las muestras procedentes de Rafael Gastelua los resultados fueron: 1,092,08; 21,03; 13,19 y 3,96 micras y para las muestras procedentes de Alto Portillo los resultados fueron: 1,116,41; 21,07; 13,54 y 4,05 micras. La aptitud papelera de las fibras de Acrocarpus fraxinifolius de los cuatro lugares de plantación según el factor de RUNKEL se encuentran en el grupo III, considerado como fibras buenas para papel, porque el lumen es medianamente amplio; con las características observadas se recomienda el empleo como materia prima para la fabricación de pulpa para papel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).