Exportación Completada — 

Diseño de un centro intergeneracional para adultos mayores e infantes en el caserío El Horcón

Descripción del Articulo

El propósito es hacer una investigación que nos de los parámetros para diseñar un centro intergeneracional con características arquitectónicas que incentiven la integración de adultos mayores y niños de 3 a 5 años en el Caserío el Horcón Túcume, la investigación es aplicada descriptiva, para identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monja Larrea, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2273
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caseríos
Relaciones intergeneracionales
Espacios públicos
Túcume
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El propósito es hacer una investigación que nos de los parámetros para diseñar un centro intergeneracional con características arquitectónicas que incentiven la integración de adultos mayores y niños de 3 a 5 años en el Caserío el Horcón Túcume, la investigación es aplicada descriptiva, para identificar la relación entre adultos mayores e infantes se utilizaron encuestas que se aplicaron 78 familias del caserío el Horcón en Túcume dando como resultado una relación abuelo-padres-hijos que consiste en que los abuelos quedan al cuidado de los nietos mientras los padres salen a laborar, dándonos el perfil de un usuario extrovertido que se relaciona abiertamente con el resto de la comunidad y manifiesta relaciones intergeneracionales de forma incipiente. En el proceso de descubrir el estado físico territorial del caserío se elaboró una guía de observación y cartografías que nos permiten contextualizarnos y adentrarnos en el emplazamiento, se obtuvo que este cuenta con un déficit de espacios públicos y equipamientos necesarios como un puesto de salud, áreas de usos múltiples y talleres de formación que ayudan a la comunidad, siendo este uno de los caseríos con mayor población de Túcume. Se logra identificar estrategias de espacios integradores con el análisis de referentes, mostrándose como principales el recorrido, la permeabilidad, los patios y estancias espontaneas, utilizando la materialidad de acuerdo al lugar en donde se emplace el centro intergeneracional, con un programa basado en aulas talleres, experimentales, centro de salud y zonas de uso común con el resto de la comunidad; todo esto enlazado da como resultado un centro intergeneracional articulado con actividades planificadas de acuerdo al usuario y su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).