Centro de aprendizaje intergeneracional en el Hogar Canevaro

Descripción del Articulo

El tema de investigación nace a partir de la necesidad de una mejora en la calidad de vida de los adultos mayores y su reinserción a la sociedad. El problema reside en la falta de espacios de recreación, el poco contacto con personas de otras generaciones y un desinterés hacia las necesidades básica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Ccora, Katherine Antonela, Maguiña Conde, Nilda Nohelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intergenerational relations
Cultural centers
Quality of life
Relaciones intergeneracionales
Centros culturales
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema de investigación nace a partir de la necesidad de una mejora en la calidad de vida de los adultos mayores y su reinserción a la sociedad. El problema reside en la falta de espacios de recreación, el poco contacto con personas de otras generaciones y un desinterés hacia las necesidades básicas de estos usuarios. Por este motivo, se plantea implementar un centro intergeneracional en el Hogar Canevaro, el cual propone la integración social entre personas de todas las edades para beneficio complementario de cada uno de los involucrados y, sobre todo, para las personas de la tercera edad, ya que reduce el sentimiento de soledad y elimina los estereotipos negativos relacionados con la vejez. Asimismo, se busca fomentar un impacto positivo en la zona de Paseo de Aguas y generar una mejor conexión del centro con la calle con el fin de reducir la inseguridad del lugar. Por otra parte, la investigación toma puntos arquitectónicos importantes a desarrollar en la infraestructura del centro, como aquellos representados en las teorías de envejecimiento activo, memoria y percepción, reciclaje arquitectónico y aprendizaje intergeneracional, los cuales brindarían una atmósfera agradable para el adulto mayor residente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).