Propuesta de reingeniería de los procesos comerciales y logísticos en la distribuidora de bebidas para reducir las pérdidas económicas

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha realizado una propuesta de reingeniería para los procesos comerciales y logísticos de la distribuidora de bebidas, la cual se encarga de comercializar y distribuir bebidas de sus cuatro categorías como gasificadas, isotónicas, energéticas y agua. Se plantea como ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Gamarra, Cielo Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6382
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reingeniería
Empresas de distribución
Bebidas
Gestión de stocks
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha realizado una propuesta de reingeniería para los procesos comerciales y logísticos de la distribuidora de bebidas, la cual se encarga de comercializar y distribuir bebidas de sus cuatro categorías como gasificadas, isotónicas, energéticas y agua. Se plantea como objetivo proponer la reingeniería de los procesos comerciales y logísticos en la distribuidora de bebidas no alcohólicas para reducir las pérdidas económicas. Entre las causas analizadas que ocasionan estas pérdidas se encuentran: error de productos despachados por parte del operario de almacén, productos recibidos en malas condiciones, desorden y mal manejo de los productos e incluso procedimientos inadecuados dentro de almacén; asimismo, la fuerza de ventas presenta una alta cantidad de productos rechazados por pedidos ficticios, teniéndose una efectividad promedio de 42% con tasas de ventas por vendedor menor al 5%. Ante situación se planteó una propuesta de reingeniería de los procesos de trabajo para el personal de almacén, rediseño y redistribución de áreas, un nuevo proceso comercial que ayude a optimizar las ventas mediante ofertas y/o promociones; tecnología en sistema pick to light ha logrado aumentar la efectividad de pedidos en 95,41%; confiabilidad de inventario en 97,68%, pedidos atendidos en 98,07% y los despachos completos sin incidencias en 99,4%, además de reducción de costos operativos, transporte entre otros. Finalmente, en el análisis beneficio costo se logró obtener un valor actual neto de S/214, 879.32, con un costo beneficio de S/. 0,27 por cada sol invertido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).