Propuesta de reingeniería de los procesos logísticos y comerciales para la disminución de pedidos devueltos en la distribuidora Consumo Masivo S.A.C

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha realizado una propuesta de reingeniería para disminuir pedidos devueltos en la distribuidora “Consumo Masivo S.A.C.”, la cual se encarga de comercializar y distribuir productos de consumo masivo tales como harinas industriales, galletas, dulces, refrescos, aceites,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Farro, Ivan Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo
Comercialización
Reingeniería
Logístico
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha realizado una propuesta de reingeniería para disminuir pedidos devueltos en la distribuidora “Consumo Masivo S.A.C.”, la cual se encarga de comercializar y distribuir productos de consumo masivo tales como harinas industriales, galletas, dulces, refrescos, aceites, cremas, fideos, jabones, detergentes, entre otros. La empresa se encuentra ubicada en el distrito de Chiclayo y su almacén principal, donde se recopila los datos del presente trabajo, se encuentra en la carretera Chiclayo - Pomalca. El problema de los continuos pedidos devueltos, de los productos despachados a sus clientes finales ha sido señalado con datos de la empresa, los cuales muestran el monto total de estos desde el mes de enero de 2017 hasta diciembre de 2017 que asciende a S/. 6 817 873,29 soles, lo que representa el 15% de las ventas totales de la empresa. Entre las causas analizadas que ocasionan las devoluciones se encuentran: los clientes no quieren los productos recibidos, error de producto despachado por parte del operario de almacén, cliente no cuenta con disponibilidad financiera para asumir el pago de la mercadería recibida, el producto recibido se encuentra en malas condiciones, error del comprador al consignar un código de producto erróneo, centro de establecimiento cerrado, no se encuentra el encargado del establecimiento, entre otros. Ante esta situación se planteó una propuesta de reingeniería de los procesos de trabajo para los operarios de almacén, rediseño y redistribución de almacén, un nuevo proceso comercial que ayude a optimizar las ventas mediante compra directa de los productos, tecnología en sistema voice picking que ha logrado disminuir en un 63% daños de productos y en un 88% el envió incorrecto de productos y la cantidades, además de reducción de costos operativos, transporte entre otros. Finalmente el análisis financiero – económico se logró obtener un valor actual neto de S/. 2 032 793,63, con un costo beneficio de S/. 2,45 por cada sol invertido, asimismo se obtuvo un TIR del 76% lo que indica la rentabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).