Talleres de teatro para potenciar la práctica del valor de la responsabilidad en niños de cuarto grado de primaria

Descripción del Articulo

En tiempos de pandemia y en la actualidad el valor menos practicado por la sociedad es el de la responsabilidad. Por ello se realizó esta investigación con el objetivo de diseñar talleres de teatro para potenciar la práctica del valor de la responsabilidad en los niños de cuarto grado de primaria, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Alamo, Walter Giancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias
Educación en valores
Responsabilidad
Escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En tiempos de pandemia y en la actualidad el valor menos practicado por la sociedad es el de la responsabilidad. Por ello se realizó esta investigación con el objetivo de diseñar talleres de teatro para potenciar la práctica del valor de la responsabilidad en los niños de cuarto grado de primaria, además de los siguientes objetivos específicos: Explicar el nivel actual de la práctica del valor de la responsabilidad en niños de cuarto grado de primaria y determinar las características de los talleres de teatro orientado a potenciar la práctica del valor de la responsabilidad en niños de cuarto grado de primaria. Esta indagación tuvo un enfoque mixto, un diseño descriptivo propositivo y un método interpretativo. Referente a la muestra fue conformada por 38 niños, entre varones y mujeres, valiéndose de métodos no probabilísticos para su elección. Como resultado se obtuvo a estudiantes que muestran poca práctica de este valor, debido a la falta de organización y apoyo por parte de sus padres, evitándose el reforzamiento mediante la asignación de tareas y obligaciones en el hogar. En relación a la docente se puede mencionar el nivel de responsabilidad, dando a conocer que es competente en su labor educativa a través del ejemplo y el compromiso durante la planificación curricular. En definitiva, el problema de la poca practica del valor de la responsabilidad, en la mayoría de los estudiantes se manifiesta por la falta de apoyo por parte de sus padres para intervenir de manera positiva en la organización de sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).