Diseño de puestos de trabajo ergonómicos en la empresa Procode S.A.C., para aumentar la productividad
Descripción del Articulo
El estudio que a continuación se presenta, corresponde a una empresa dedicada a la producción de envases de polipropileno; llamada PROCODE S.A.C. La evaluación realizada se enfocó en el tema ergonómico para mejorar la salud del trabajador, evitando faltas, fatigas e incrementando la productividad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1740 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo Evaluación Ergonomía Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio que a continuación se presenta, corresponde a una empresa dedicada a la producción de envases de polipropileno; llamada PROCODE S.A.C. La evaluación realizada se enfocó en el tema ergonómico para mejorar la salud del trabajador, evitando faltas, fatigas e incrementando la productividad de la empresa. La investigación consiste en utilizar el método de evaluación ergonómico REBA y un cuestionario nórdico, además de un estudio de tiempos y de los indicadores de productividad y producción. Con esta información se analizaron los puestos de trabajo para poder proponer alternativas de mejora. Luego las alternativas fueron cuantificadas y procesadas para obtener los indicadores que los accionistas solicitan como el VAN, TIR y el costo beneficio. El costo de implementación, capacitación y asesoría asciende a 18 020 soles, el VAN es igual a 21 279, 72 soles y el TIR de 29%, el cual da como resultado un incremento de 4,79% en la productividad de mano de obra y 1,49% en productividad total. Por último, se podrán encontrar las conclusiones y recomendaciones que serán útiles al momento de la implementación del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).