Propuesta de mejora de los puestos de trabajo de la empresa Cristell para aumentar la productividad
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad solucionar el problema de baja productividad el cual se encuentra relacionado con las condiciones de los puestos de trabajo que están presentes en la empresa de confecciones Cristell. Para dicho problema se planteó como objetivo general proponer la mejora de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7537 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía Productividad laboral Mejoramiento de las condiciones de trabajo Ergonomics Labor productivity Improvement of working conditions http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como finalidad solucionar el problema de baja productividad el cual se encuentra relacionado con las condiciones de los puestos de trabajo que están presentes en la empresa de confecciones Cristell. Para dicho problema se planteó como objetivo general proponer la mejora de los puestos de trabajo de la empresa Cristell, para lo cual se realizó el análisis del diagnóstico actual de los puestos de trabajo de la empresa, específicamente del área de producción de camisas. Se recolectó información utilizando la técnica de observación; asimismo se utilizó el método REBA, de acuerdo con los resultados se obtuvieron las causas principales de la baja productividad, cuyos resultados fueron: 100% de puestos de trabajo presentaban riesgos disergonómicos por posturas forzadas, el índice de frecuencia fue 1,43; logrando una productividad de 0,72 camisas/operario-hora. Con el fin de dar solución a la problemática, se elaboró un nuevo diseño de los puestos de trabajo de la empresa, un programa de pausas activas y capacitaciones. Al implementar las propuestas, se obtuvieron indicadores que reflejaran mejoras en las condiciones de trabajo, eliminando los riesgos disergonómicos y aumentando la productividad a 1,35 camisas/operario-hora. Por último, se llevó a cabo el análisis costo-beneficio de la propuesta, obteniendo un resultado positivo, debido a que es rentable, pues se necesita de una inversión de S/ 4600,64 para obtener un VAN de S/4518,49, un TIR de 84,2% y un B/C de S/1,23. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).