Programa de intervención psicopedagógica para potenciar la autoestima en niños de cinco años
Descripción del Articulo
La autoestima es la valoración como persona, basada en la estima y el respeto de sí mismo, existen factores que influyen en el rendimiento académico, se considera al clima escolar, factores socioeconómicos y la autoestima, entre otros. La presente investigación está centrada en lograr potenciar la a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3602 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima en niños Escolares Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La autoestima es la valoración como persona, basada en la estima y el respeto de sí mismo, existen factores que influyen en el rendimiento académico, se considera al clima escolar, factores socioeconómicos y la autoestima, entre otros. La presente investigación está centrada en lograr potenciar la autoestima, siendo el objetivo general, diseñar un proyecto formativo para potenciar la autoestima en niños de cinco años de la Institución educativa “N° 474 Latina – Lambayeque. Para fundamentar teóricamente el estudio se realizó la revisión de investigaciones a nivel internacional, nacional, local en referencia a las categorías. En el marco teórico se construye la categoría de autoestima principalmente por los aportes de Erikson con su teoría del desarrollo social. Asimismo, Daniel Goleman sustenta la inteligencia emocional y Maslow, argumentando acerca de las necesidades básicas del ser. En el marco metodológico se utilizó el paradigma positivista, el enfoque cuantitativo y el nivel de investigación básico propositivo. Lo que se espera de esta investigación, es cumplir en base a los objetivos propuestos y contribuir a la adquisición de estrategias educativas para fortalecer la autoestima en la educación preescolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).