Correlación entre el fenotipo gingival y las recesiones gingivales en pacientes que acuden a un centro odontológico privado. Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la correlación entre el fenotipo gingival y las recesiones gingivales en pacientes que acuden a un centro odontológico privado. Chiclayo, 2023. Materiales y método: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo y analítico; cuya muestra estuvo conformada por 153...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7648 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7648 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Fenotipo gingival Recesiones gingivales Grosor gingival Gingival phenotype Gingival recessions Gingival thickness http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la correlación entre el fenotipo gingival y las recesiones gingivales en pacientes que acuden a un centro odontológico privado. Chiclayo, 2023. Materiales y método: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo y analítico; cuya muestra estuvo conformada por 153 pacientes; en quienes, se evaluó el tipo de recesión gingival según Cairo, el ancho de encía queratinizada y el grosor gingival. Resultados: La prevalencia de recesión gingival según la clasificación de Cairo fue de 43,5% RT1, el 35,9% RT2 y 20,3% RT3. En cuanto al grosor gingival se obtuvo un 59,5% de tipo gruesa y 40,5% de tipo delgada. El ancho de la encía queratinizada fue 2,47 ± 1,05 mm. Se obtuvo asociación estadísticamente significativa entre la recesión gingival RT1, grosor gingival grueso y ancho de encía queratinizada con el grupo etario adulto (Prueba de Chi-cuadrado; p<0.001). Finalmente, se obtuvo una correlación media inversamente proporcional entre el grosor gingival y las recesiones gingivales (Rho de Spearman de -0,307). Conclusiones: Se encontró una correlación media inversamente proporcional entre grosor gingival y las recesiones gingivales en pacientes del grupo etario adulto que acuden a un centro odontológico privado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).