Interacción enfermera-paciente durante el preoperatorio: una revisión bibliográfica
Descripción del Articulo
Objetivo: describir a partir de los conocimientos disponibles sobre la interacción enfermera – paciente durante el preoperatorio Método: Investigación bibliográfica, de tipo descriptivo, realizada entre los meses de mayo y agosto del 2020, en fuentes de información accedidos a través del Google acad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3116 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones enfermero-paciente Periodo preoperatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: describir a partir de los conocimientos disponibles sobre la interacción enfermera – paciente durante el preoperatorio Método: Investigación bibliográfica, de tipo descriptivo, realizada entre los meses de mayo y agosto del 2020, en fuentes de información accedidos a través del Google académico, como: Scielo, Biblioteca Virtual de Salud (BVS), ALICIA, y Repositorios de Tesis, de investigaciones en cuyo título cuenten con los descriptores y palabras claves: interacción enfermera-paciente y preoperatorio. La localización de los documentos, se hizo mediante búsqueda básica y avanzada, seleccionándose investigaciones de acceso gratuitos, a texto completo, en tres tipos de idiomas (español, inglés y portugués), de investigaciones cuantitativas y cualitativas, publicadas entre el 2010-2020. Se excluyeron aquellos artículos que contenían información acerca de la interacción terapéutica aplicada por personal de salud distinto a la enfermera, artículos repetitivos y que no cumplieron criterios de calidad y validez. Principales resultados: Se seleccionó un total de 15 artículos; los cuales fueron clasificados en 3 categorías: “intervención de enfermería basada en la interacción enfermera-paciente”, “la comunicación como principal característica de la interacción enfermera-paciente” y “beneficios de la interacción enfermera-paciente”. Conclusión general: La interacción enfermera-paciente, constituye un proceso terapéutico fundamental en el cuidado enfermero, sobre todo, durante el período preoperatorio, pues, gracias a ella, se identifica y aborda las necesidades de naturaleza biológica y emocional, oportunamente. Esta interacción se basa en la comunicación tanto verbal como no verbal, por tanto, resulta imprescindible establecer una interacción positiva con el paciente, para garantizar el éxito del proceso quirúrgico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).