Nivel de información y grado de ansiedad de pacientes durante el periodo preoperatorio en centro quirúrgico de un hospital de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Durante las prácticas pre profesionales, se constataron padecimientos emocionales en los consultantes en salud durante el periodo pre operatorio, principalmente, aquellos programados para cirugía. De ahí surge la relevancia de tratar esta problemática y reside en elevar el estándar de calidad en tor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Fernandez, Eusebia Docila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Conocimiento del enfermero
Periodo Preoperatorio
Pacientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Durante las prácticas pre profesionales, se constataron padecimientos emocionales en los consultantes en salud durante el periodo pre operatorio, principalmente, aquellos programados para cirugía. De ahí surge la relevancia de tratar esta problemática y reside en elevar el estándar de calidad en torno a la prestación de los servicios sanitarios junto a la promoción del bienestar psicológico de los pacientes en el contexto hospitalario. Al comprender mejor cómo la información impacta en el estado emocional de los individuos antes de someterse a una cirugía, los profesionales de la salud pueden adaptar sus prácticas para brindar un soporte más efectivo. Los hallazgos de este estudio no solo serán ventajosos para los pacientes al proporcionarles una experiencia preoperatoria más positiva, sino que también contribuirán a la evolución y optimización de los protocolos hospitalarios en general, promoviendo así la constante mejora en el campo de la atención hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).